Ha funcionado el Centro de
Convenciones Puerta de Oro.
Desde sus inicios, todos los
barranquilleros pensábamos que sería un sueño hecho realidad, y así ha sido.
Son 37 grandes eventos que lo han
consolidado como un excelente escenario.
Terminará 2017 con gran dinamismo y arrancará con
más fuerza en 2018 con más eventos, con más asistentes y con el apoyo de barranquilleros,
costeños y colombianos...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Barranquilla se
sigue consolidando como Capital de Eventos y Negocios
Los esfuerzos del alcalde
Alejandro Char, y su administración, para convertir a Barranquilla en la
Capital de Eventos y Negocios están mostrando frutos importantes, como lo
muestra la realización de 37 grandes eventos, entre ellos ferias, exposiciones
y conciertos, con la puesta en operación del recinto ferial de Puerta de Oro,
desde 2016.

Durante la instalación, este jueves, de la feria BioExpo Colombia Caribe 2017,
evento que se desarrolla en Puerta de Oro Centro de Eventos del Caribe, el
secretario distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo,
destacó las acciones que se han venido adelantando con la promoción de la
ciudad.
“La Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, a través de su Oficina de Turismo, ha venido trabajando fuertemente en el fortalecimiento de este sector. Grandes proyectos de infraestructura han logrado transformarla, dándole un giro importante y sin precedentes a la dinámica del turismo”, aseguró Jaramillo.
“La Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, a través de su Oficina de Turismo, ha venido trabajando fuertemente en el fortalecimiento de este sector. Grandes proyectos de infraestructura han logrado transformarla, dándole un giro importante y sin precedentes a la dinámica del turismo”, aseguró Jaramillo.

Este evento integra la oferta y demanda de bienes y servicios verdes del país.
Además ofrece la posibilidad de identificar opciones de negocios
sostenibles a nivel internacional, nacional y regional que contribuyan al
mejoramiento de la calidad ambiental del país.
El secretario también reconoció los esfuerzos que se han hecho para crear un turismo ecológico y natural en la ciudad. “Lo vemos hoy con los recorridos fluviales en grandes y pequeñas embarcaciones por el río Magdalena, los recorridos en trenes artesanales en Bocas de Ceniza, las caminatas por el parque Isla Salamanca, así como las actividades culturales que se realizan hoy en el Malecón Bicentenario de la avenida del Río y el Gran Malecón del Puerta de Oro”.
El secretario también reconoció los esfuerzos que se han hecho para crear un turismo ecológico y natural en la ciudad. “Lo vemos hoy con los recorridos fluviales en grandes y pequeñas embarcaciones por el río Magdalena, los recorridos en trenes artesanales en Bocas de Ceniza, las caminatas por el parque Isla Salamanca, así como las actividades culturales que se realizan hoy en el Malecón Bicentenario de la avenida del Río y el Gran Malecón del Puerta de Oro”.

Jaramillo igualmente resaltó la importancia de estos negocios verdes, precisamente en este 2017, año del Turismo Sostenible según la Organización Mundial de Turismo. “Estamos seguros que BioExpo va a impulsar y fortalecer este mercado, así como posicionar a Barranquilla como un gran destino de negocios y reuniones”.
La instalación de BioExo Caribe 2017 contó con la presencia del viceministro de Ambiente, Carlos Botero; el director de la CRA, Alberto Escolar, y el director de Negocios Verdes Sostenibles, Mauricio Mira. La feria estará abierta hasta el sábado 28 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario