Atentos este fin de semana, a ver qué
sucederá con la reunión de los líderes del petróleo.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Petróleo puede desplomarse si
fracasa pacto de congelamiento
El temprano éxito de un acuerdo petrolero
entre la OPEP y Rusia en lo que respecta a la reanimación de los precios del
crudo magnifica los posibles riesgos en el caso de que los productores que se
reunirán este fin de semana no logren completar su pacto.
Los futuros de crudo Brent, que en enero
cayeron al nivel más bajo en 12 años, han trepado alrededor de 30 por ciento
desde que Arabia Saudita, Rusia, Qatar y Venezuela llegaron a un acuerdo
preliminar de congelamiento de la producción el 16 de febrero. Si bien el
ministro de Energía de Rusia dice que es “optimista” en cuanto a la conclusión
del acuerdo en Doha el 17 de abril, Goldman Sachs Group Inc. advirtió que las
expectativas pueden convertirse en un “agente catalizador bajista” si las
conversaciones fracasan.
“Si terminan gritándose unos a otros y
abandonando la sala, el impacto negativo para los precios va a ser muy grave”,
dijo Seth Kleinman, jefe de análisis de energía para Europa de Citigroup en
Londres. “Es probable que tengan conciencia de ello”.

Las tensiones han sido visibles durante las
negociaciones. Si bien la agencia de noticias Interfax informó el martes que
Arabia Saudita decidiría sobre el congelamiento independientemente de los actos
de Irán, el reino ha insistido en que su participación depende de su rival
persa, que ha descartado limitar la oferta. Irak ha incrementado la producción
a niveles récord y Kuwait anunció planes similares. Dado que el aumento de los
precios contribuye a que los rivales de la OPEP continúen en actividad, los motivos
para el acuerdo se debilitan, dice Goldman Sachs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario