La parte social de las empresas que generan
desarrollo, crecimiento y acompañamiento a los más necesitados.
Bien por la labor del Puerto de
Barranquilla y su fundación –Fundaport- que lidera René Puche y su equipo en el
terminal barranquillero.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
FUNDAPORT INAUGURA ZONA RECREATIVA EN EL
SECTOR DE “LOS TRES POSTES” de REBOLO
SECTOR DE “LOS TRES POSTES” de REBOLO
Este viernes 28 de agosto se llevó a cabo la inauguración de esta zona gracias al programa Estibas por la Paz de la Fundación Puerto de Barranquilla -Fundaport- en el barrio Rebolo de Barranquilla.
Barranquilla,
agosto 28 de 2015. Cuando hablamos del
sector de “Los 3 postes”, lo común es asociarlo con un lugar en donde los
delitos y el peligro están a la orden del día;
sin embargo, para muchos de sus habitantes hoy la situación es diferente
gracias a la labor que la Fundación del Puerto de
Barranquilla -Fundaport- ha venido desarrollando con alrededor de 250estiberos,
que vieron en la comercialización de madera una oportunidad de vida.
Estibas por la Paz es el nombre del programa a
través del cual Fundaport se ha vinculado con esta comunidad, con el fin de
generar en ellos capacidades y nuevos conocimientos para contribuir al
fortalecimiento y crecimiento exponencial de las unidades productivas de
estibas, elevando así el desarrollo social y económico en la población de “Los
3 postes”.
En el marco de esta iniciativa
y con el propósito de multiplicar en otras instancias los conocimientos
adquiridos en el programa y empoderar a la comunidad de su propia
transformación; se construyó la zona
recreativa que permitirá reconstruir el tejido social y beneficiará alrededor de 800 niños de este
sector.
“Es para nosotros motivo de
satisfacción ver cómo se evidencian los frutos del trabajo comprometido que el
Puerto de Barranquilla, Sociedad Portuaria, a través de su Fundación, ha venido
realizando con el objetivo de aportar el mejoramiento de la calidad de vida de
las comunidades aledañas a nuestra operación” afirmó René F. Puche, Presidente
del terminal.
A esta gran iniciativa se
sumaron entidades como Cervecería Águila, con la donación del terreno; la firma
RCRD Arquitectura y Diseño, que aportaron el diseño del lugar y la Fundación
Puerto de Barranquilla-Fundaport con una inversión de Cincuenta millones de
pesos ($50.000.000).
Sin embargo, hay que destacar
que lo más importante fue el aporte humano por parte de siete estiberos del
sector, quienes se encargaron de la construcción del parque con sus propias
manos. Así mismo, el apoyo de 10 jóvenes de la zona quienes fueron capacitados
en la técnica de mosaico para intervenir los “3 postes” con el fin de
convertirlos en el símbolo de la metamorfosis que, poco a poco, se ha ido
gestando entre sus habitantes.
Más sobre Fundaport
La Fundación Puerto de
Barranquilla, Fundaport, fue creada en el año 2000 por el Puerto de
Barranquilla-Sociedad Portuaria, con el fin de contribuir al desarrollo social
de la ciudad y al mejoramiento de la calidad de vida de la población del
área de influencia del terminal.
Actualmente la Fundación
desarrolla diversas iniciativas que permiten generar una transformación a
través de procesos sostenibles de desarrollo humano con transparencia y
responsabilidad. A la fecha, Fundaport ha logrado apoyar a más de 2000
habitantes de las comunidades aledañas al Puerto de Barranquilla, con la implementación
de programas que permiten el desarrollo social, cultural y económico de los
beneficiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario