Antes nos daba mucha tristeza escuchar y leer la historia, en la que nos decían que Barranquilla había sido la mejor del país. Ahora no podemos decir lo mismo, porque hay ciudades como Medellín que nos llevan la delantera, pero se nota el esfuerzo de las autoridades, lideradas por la alcaldesa Elsa Noguera, para que Barranquilla esté en los primeros lugares.
Además, Barranquilla tiene ALGO que NO tienen las demás: su ¡GENTE!
Ojalá nunca perdamos ese legado...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Pd: ¿qué hay tareas?. Claro que si. Todavía nos falta más cariño para Barranquilla.

Red de Ciudades Cómo Vamos
En salud, educación,
gestión pública y calidad de vida, Barranquilla está por encima del promedio
nacional
80% de los
barranquilleros expresaron sentirse satisfechos con la ciudad como un lugar
para vivir.
La alcaldesa Elsa
Noguera se ubicó en segundo lugar a nivel nacional.
Barranquilla, 19 de mayo. En salud, educación, gestión
pública y satisfacción en calidad de vida, la percepción de los barranquilleros
es positiva y está por encima del promedio nacional, posicionándose Barranquilla
como la cuarta mejor ciudad del país, según la encuesta de percepción ciudadana
de la Red de Ciudades Cómo Vamos, realizada entre el 25 de agosto de 2014 y el
17 de enero de 2015 por la firma Ipsos Napoleón Franco.
En materia de salud el 68% de los ciudadanos
consideran que se les garantiza este derecho en la ciudad, y el 84% de los
ciudadanos valoran como satisfactoria la educación.
El estudio dio a conocer que los barranquilleros
siguen optimistas y orgullosos con el desarrollo que viene mostrando la ciudad.
El 61% de los consultados piensan que la urbe va por buen camino y el 80% expresó
sentirse satisfecho con la ciudad como lugar para vivir.
Así mismo, la muestra reveló que la gestión adelantada
por la alcaldesa Elsa Noguera es valorada por los ciudadanos como positiva. La
favorabilidad de la mandataria Distrital es del 62%, la confianza del 48% y la
buena gestión del 51%, principalmente por su conocimiento de la problemática de
la ciudad, el cumplimiento de su programa de gobierno y liderazgo, ubicándola
según la encuesta en segundo lugar a nivel nacional.
Reconocimiento especial hacen los barranquilleros a la
gestión en temas como el mejoramiento de educación, salud, atención a la niñez,
vías, parques, zonas verdes y vivienda.
Al referirse a los resultados de esta encuesta, el
alcalde (e), Carlos José de Castro, puntualizó: “Más allá de declararnos
satisfechos por algunos de los índices de satisfacción que vimos en la ciudad, los
recibimos con mucha mesura y ponderamos los que consideremos muy buenos y aquellos
que no lo son”.
De igual forma De Castro señaló: “El objetivo de la
Administración de la alcaldesa Elsa Noguera está orientado a fortalecer los
índices favorables, que ha sido una tarea fuerte y nos llena de orgullo, pero
así mismo trabajamos por mejorar en los aspectos donde aún nos falta. Vemos que
muchas de las preocupaciones que encontramos en la muestra son las mismas
preocupaciones que tiene la Administración. Lo más importante es saber que
estamos sincronizados”.
En el estudio, otro de los aspectos que fue valorado
positivamente por la percepción ciudadana fue la gestión del Gabinete
Distrital, que con un 45% de aprobación se ubicó como el más alto puntaje entre
las 11 ciudades en que se aplicó la encuesta.
Mientras que en aspectos como la seguridad el 32% de
los consultados se sienten seguros en la ciudad, y el 41% considera que la
movilidad es lenta.
Para el alcalde (e), Carlos José de Castro, estas
muestras de percepción ciudadana son herramientas de apoyo fundamental, en
especial para Barranquilla porque así la Administración Distrital tiene otro
medio de retroalimentación de su gestión.“Nos
damos cuenta que la ciudad aprendió a hablar, a exigir, a pedir cosas y
eso es muy importante porque una ciudadanía que sabe decir, que sabe
pedir las cosas lo hace porque encuentra los canales apropiados, lo hace
porque pensamos que sabe que existe una Administración que puede
cumplir, en ese orden de ideas es interesante ese nivel de exigencia”,
concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario