El discurso del presidente-candidato Juan Manuel Santos, al conocer los resultados de las elecciones.
La cita es el 15 de junio de 2014.
RADAR,luisemilioradaconrado
Política
25 Mayo 2014 - 8:03 pm
Discurso del
candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, al término de las elecciones
Estas son las palabras del presidente-candidato Juan Manuel Santos luego
de conocer los resultados parciales de las elecciones.
El
presidente-candidato Juan Manuel Santos
Hoy
quiero dar gracias a Colombia y a los colombianos! Gracias por una jornada
democrática ejemplar y en paz. Gracias a los millones de ciudadanos que
acompañaron nuestra propuesta y que se van a multiplicar en la segunda vuelta.
Gracias a
todo mi equipo de campaña; al doctor Germán Vargas Lleras; al presidente
Gaviria; a los partidos de la Unidad Nacional, a los conservadores, los verdes,
los progresistas e independientes que nos acompañan, y a mi familia que ha
estado siempre a mi lado.
Quiero
también darles las gracias a todos los soldados de tierra, mar y aire y a
nuestros policías; gracias a la Fuerza Pública de Colombia que garantizó las
elecciones más tranquilas y más seguras de las que tengamos memoria.
Mis
felicitaciones al candidato Zuluaga por su buen resultado hoy. Lo
invito a que en estas tres semanas demos un debate con altura y nos
concentremos en las propuestas. ¡Es lo que el país reclama! Y
felicitaciones a Marta Lucía Ramírez, a Clara López y a Enrique Peñalosa por
realizar campañas con profundidad democrática y ajenas a los insultos.
Lo que ha
quedado claro hoy es que en tres semanas los colombianos tendrán dos
opciones: podrán escoger entre quienes queremos el fin de la guerra y los que
prefieren una guerra sin fin. ¡Y VAMOS A GANAR CON LA PAZ!
Ese es
nuestro norte, y nada nos va a desviar de ese camino. ¡Hoy empieza la
campaña de la esperanza! Hoy comienza la campaña de la confianza en el
futuro de nuestra patria.
COMIENZA LA CAMPAÑA DEL TRABAJO
POR LA PAZ FRENTE A LA OPCIÓN EXCLUSIVA DE LA GUERRA.
Yo recibo
este resultado como un mensaje de millones de colombianos que quieren que
les sigamos explicando –todavía mejor– lo que hemos hecho en estos cuatro años
y lo que haremos en adelante para consolidar la paz y la prosperidad.
Y eso es lo que vamos a hacer cada día –de aquí al 15 de junio– con humildad, con seriedad, con trabajo, con dedicación, con paciencia.
Y eso es lo que vamos a hacer cada día –de aquí al 15 de junio– con humildad, con seriedad, con trabajo, con dedicación, con paciencia.
Porque no
se les olvide: EL 15 DE JUNIO VAMOS A ESCOGER ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO.
Vamos a
escoger entre el miedo y la esperanza. Entre los que se niegan a la paz, y
los que estamos dispuestos a buscarla. Entre los que niegan a las
víctimas, y los que hemos querido reconocerlas y repararlas. Entre los
que quieren acabar las viviendas gratis para los más pobres, y los que queremos
multiplicarlas. Entre quienes quieren guerra con los vecinos, y los que
preferimos las buenas relaciones.
Vamos a
escoger entre los que insultan y dividen, y los que preferimos convocar y
unir. Vamos a escoger entre los que respetamos los poderes públicos, la
justicia y las instituciones, y quienes piensan que todo vale. Vamos a
escoger entre quienes respetamos la oposición y la prensa libre, y los que
prefieren el unanimismo y la intolerancia.

Les digo
desde aquí, con afecto y reconocimiento, ustedes han hecho propuestas muy
importantes que podemos hacer realidad juntos en los próximos cuatro
años. Qué serias las propuestas de la doctora Marta Lucía, por ejemplo
en el tema de la lucha contra la corrupción, que es un flagelo que roba a
todos los colombianos.
¡Hay que
avanzar en ese bloque de búsqueda contra los corruptos para que no se salgan
con la suya! A
la doctora Martha Lucía también le digo el respeto por las instituciones que ha
sido bandera del Partido Conservador, es también nuestra bandera.
Qué bien diseñadas
las propuestas de la doctora Clara López para tener un país más incluyente y
más equitativo, y para apostarle a la reconciliación en el posconflicto. Esas
son también mis prioridades: los pobres y la paz. ¡Claro que vamos a hacerlo!

Quiero
pedirles a ellos y a sus seguidores que nos acompañen en la lucha contra la
pobreza, contra la guerra, contra la desesperación que quieren vendernos… en la
lucha contra el pesimismo.
Quiero
que me acompañen a recuperar la unidad de Colombia, los propósitos
colectivos que requerimos para sacar adelante a nuestro país.
CONVOCO A
TODOS LOS COLOMBIANOS A LA UNIDAD QUE NECESITAMOS: ¡LA UNIDAD PARA LA PAZ!,
PORQUE TODOS COMPARTIMOS EL MISMO SUEÑO… ¡LA PAZ NOS UNE! LLEGÓ LA
HORA DE DAR LA BIENVENIDA A UNA NUEVA GENERACIÓN DE COLOMBIANOS… ¡LA GENERACIÓN
DE LA PAZ!
Porque
HOY SOMOS MÁS, ¡SOMOS MAYORÍA LOS QUE QUEREMOS LA PAZ! ¡Y vamos a demostrarlo!
Vamos a
demostrar que SOMOS MÁS los que estamos decididos a terminar un conflicto que
lleva ya medio siglo de dolor y sangre. Que SOMOS MÁS los que le
apostamos a un país incluyente, a un país moderno, a un país solidario y a un
país sin guerra.
POR ESO
UNIDOS… ¡VAMOS POR LA PAZ!
¡UNIDOS,
EL 15 DE JUNIO, VAMOS A GANAR LA PAZ!
No hay comentarios:
Publicar un comentario