El oro no será el metal que trasnochará a la Junta
Directiva del Banco de la República. Es más: no se comprará más, de acuerdo a un
escrito del mismo gerente general del emisor, José Darío Uribe.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
COLOMBIA. Banco de la República no
volverá a comprar oro
Desde 1991, año en el que se liberalizó el mercado
del oro en Colombia -el cual en algunos períodos estuvo en manos del Banco de
la República-, el papel del Emisor en la compra y venta del metal comenzó a
perder su importancia ya que los mineros e intermediarios del país dejaron de
vendérselo para pasar a exportarlo.
Esta es una tendencia que se ha acentuado en los
últimos cinco años en medio de una coyuntura de elevados precios.

El señor Uribe sostiene en el documento que “las comercializadoras internacionales se han convertido
en una pieza clave y en instrumento para la formalización del mercado del oro
en Colombia” y agrega que a medida que al Banco de la República dejaron
de venderle oro en los últimos 23 años, las existencias disponibles para la
venta cayeron (en 1991, le vendían 34,5 toneladas que representaban el 99% de
la producción nacional).

No hay comentarios:
Publicar un comentario