- Ecopetrol muestra resultados exitosos gracias a inversiones, control del gasto y menos burocracia
![]() |
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol |
El comentario fue motivado
por las intervenciones que hicieron senadores de la república y representantes a
la Cámara durante el panel “El Congreso toma la palabra”, del jueves 10 de
abril, en el Congreso de Naturgas, en el que, de acuerdo con lo expresado por
Roa, aseguraron que “estamos
destruyendo la gallinita de los huevos de oro”.
Roa dijo: “Se hicieron duras críticas a la actual administración de Ecopetrol, a su junta directiva y al Gobierno Nacional y hasta aseguraron que estamos destruyendo la gallinita de los huevos de oro, pero sin tantas palabras, las cifras demuestran que Ecopetrol tuvo uno de sus mejores años (2024) en toda la historia”.
El
presidente de Ecopetrol resaltó que eso se puede ver en los niveles de producción,
en que la empresa tuvo la mayor utilidad de su historia y que transportaron el
mayor volumen de crudo y productos de toda la historia. Aseguró que “ahí está Ecopetrol, la empresa de todos los
colombianos con resultados exitosos porque hicimos una incorporación de
reservas de 104% y US$1.300 millones de inversiones en exploración”.
De
manera jocosa comentó que “la iguana (símbolo
de Ecopetrol) está más delgadita porque
ya no tenemos tanta burocracia, los procesos se demoran menos y está más ágil”.
Finalizó
su intervención con estos datos:
Ahorraron
$5.3 billones en 2024 en control del gasto. Es una cifra importante que Ecopetrol
jamás alcanzó por ese concepto.
En
estos últimos tres años, la Nación devolvió más de $60 billones del Fondo de
Estabilización de Precios del Combustible.
Ecopetrol
le ha generado transferencias a la Nación, en tres años, por US$143 billones de
pesos, monto que no se había visto en toda la historia de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario