¿Qué pasa con el presidente Gustavo Petro?
María Jimena
Duzán, habla de su salud.
Segunda nota
sobre ese tema.
Gustavo Petro
sí tendría adicciones que se estarían interponiendo con su labor como
presidente: periodista lo invitó a sincerarse con el país.
En su columna
semanal, María Jimena Duzán señaló que varias fuentes le confirmaron que el
primer mandatario desaparece de la escena pública por sus serios problemas con
las adicciones.
Gustavo Petro
le respondió horas más tarde…
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Presidente Gustavo Petro respondió una carta abierta que publicó la periodista María Jimena Duzán, en la que le pide al jefe de estado que revele si tiene una adicción.
María Jimena
Duzán le envió una carta al presidente Gustavo Petro - crédito red social X
En medio del
interés nacional por conocer el paradero del presidente Gustavo Petro, después
de que se haga cada vez más frecuente su desaparición pública y que ni los
propios encargados de su agenda pública puedan dar razón sobre el estado del
primer mandatario, en las últimas horas la periodista colombiana María Jimena
Duzán señaló que sus ausencias estarían directamente relacionadas con problemas
de adicción.
A través de
la red social X, el presidente Gustavo Petro respondió una carta abierta que
publicó la periodista María Jimena Duzán, en la que le pide al jefe de estado
que revele si tiene una adicción.
En el texto,
publicado por la revista Cambio, Duzan señala que las continuas ausencias del jefe
de estado podrían ser ocasionadas por “un problema de adicción”, que pide sea
confesado.
. “La adicción es un problema de salud que afecta a muchos colombianos y aceptarlo no es ni pecaminoso ni es una falla moral. Tampoco es una tara. Es una enfermedad que tiene solución si se trata a tiempo. Déjese tratar, presidente, que el país y su proyecto político están de por medio”, señala la columnista.
El jefe de
Estado reaccionó a la misiva y en su cuenta personal de X respondió: “La única
adicción que tengo es al café por las mañanas”.
Varios funcionarios del gobierno salieron en defensa del presidente Gustavo Petro aclarando que jamás han visto algún tipo de adicciones y cuestionando los señalamientos.
“Ud. le hace
daño a esa persona. Peor aún, si a una persona con una condición patológica
real Ud. la expone públicamente sin su consentimiento, viola los derechos del
paciente. Me dirá q al ser un presidente una persona pública tiene la
obligación de despejar toda duda. Pero esa obligación que es noble virtud
corresponde exclusivamente a quien representa la institucionalidad y pierde
todo efecto si la pretende un tercero y menos aún si lo hace en un podcast o en
una columna mediática”, cuestionó el embajador Roy Barreras.
Por su parte
el Cónsul General de Colombia en México, Andrés Hernández, señaló: “Es absurdo
decir que Petro es adicto, es falso, ese cuento salió de la voz del abogado del
diablo en el 2019. Así que tengan la plena seguridad que él presidente está
bien, y también debemos saber que él no es una máquina, él también es un ser
humano que necesita descansar, a veces el ajetreo lo desgasta a uno y él suele
ser una persona que le gusta trabajar hasta altas horas de la madrugada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario