Este sábado, Cormagdalena
anunció la adición $22 mil millones para continuar con las labores del dragado
del canal de acceso al puerto de Barranquilla.
Excelente
noticia.
La
registramos con gusto en el RadaR.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Garantizados
$22.000 millones para el dragado del canal de acceso al puerto de Barranquilla
Este sábado,
la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena)
anunció la asignación de recursos adicionales para extender el período de obras
de dragado en el canal de acceso de Barranquilla.
De acuerdo con la corporación esta decisión se tomó con el fin de mejorar de las condiciones de navegación y el fortalecimiento de la competitividad de la región.
Se proyecta que con esta adición de más de $22 mil millones a labores se extiendan hasta el 3 de diciembre de 2023 para seguir dando cumplimiento al mantenimiento mediante dragado.
La inversión adicional permitirá prolongar las obras de dragado durante un período adicional de dos meses, lo que permitirá alcanzar los objetivos de profundidad y accesibilidad deseados.
Entre los principales aspectos a destacar con esta adición está el mantenimiento de la profundidad con el que se logrará mantener el calado operativo de 10 metros en el canal de acceso, lo que permitirá a buques de mayor calado ingresar al puerto y transportar cargas más grandes y diversas.
Asimismo,
generará mayor competitividad ya que el aumento de la capacidad de carga de los
buques mejora la competitividad a nivel nacional e internacional, promoviendo
así el comercio y la inversión en la región.
Además, la minimización de riesgos puesto que las obras de dragado han venido contribuyendo a reducir los riesgos asociados con la navegación, garantizando un tránsito seguro para las embarcaciones y su personal.
El Director
de Cormagdalena, Álvaro Redondo Castillo, expresó su satisfacción por esta
inversión adicional, afirmando que “tenemos una importante noticia para el país
y el gremio portuario, ya que bajo la responsabilidad que nos asiste como
corporación y bajo los evidentes resultados históricos que hemos tenido en el
del canal de acceso de Barranquilla, se hace necesario adicionar dos meses más
al contrato de dragado. Esto, con el objetivo indiscutible de garantizar la
navegabilidad del canal de acceso y el movimiento de carga importante que
tenemos en esta zona del país”.
Finalmente
agradeció el apoyo continuo de la comunidad, las autoridades locales, y los
socios comerciales en este proyecto esencial para el desarrollo de la región.
“La inversión adicional en las obras de dragado del canal de acceso de Barranquilla es un testimonio del compromiso de la corporación con la prosperidad económica y el crecimiento sostenible de la zona”, puntualizó.
Calado histórico
La entidad informó que durante los últimos seis meses el calado operativo de 10 metros considerado como un logro histórico en un momento trascendental para la navegabilidad y el desarrollo económico de la región. Este resultado lo atribuyó también a la articulación con las autoridades portuarias y marítimas.
El capitán de
navío Jesús Andrés Zambrano Pinzón, de la Dirección General Marítima, expresó
que las buenas condiciones del canal de acceso, en largo y ancho, son sinónimo
también de seguridad integral navegable.
“Las
condiciones que está ofreciendo actualmente el canal de acceso, las zonas de
giro, los anchos necesarios para las maniobras de las naves, han llevado a un
efecto de eficiencia en cuanto a la navegación, una cifra que impacta
positivamente en cuanto a la seguridad integral marítima”, sostuvo.
Señaló, además, que los hitos históricos, en materia de navegabilidad y seguridad, “refuerzan no solo al río Magdalena como fuente de oportunidades, sino que también posicionan a Barranquilla como un importante puerto del Caribe colombiano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario