Biden va por la reelección.
Y una latina
será su soporte para esa apuesta.
Se llama
Julie Chávez…
Julie Chávez
Rodríguez, nieta del líder sindical de origen mexicano César Chávez, se desempeña
actualmente como asesora presidencial y directora de Asuntos
Intergubernamentales. Es la latina con el puesto de más alto rango de la Casa
Blanca.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Una latina
será la jefa de campaña a la reelección de Joe Biden, ¿quién es?
El presidente estadounidense, Joe Biden, eligió a la
nieta del líder sindical y activista de derechos civiles de origen mexicano
César Chávez como jefa de campaña para su reelección en 2024, según informó
este martes la Casa Blanca.
Julie Chávez Rodríguez, actual asesora presidencial y
directora de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, será quien dirija
la campaña que podría mantener otros cuatro años en el poder al octogenario
demócrata.
Originaria de California, Chávez Rodríguez trabaja
actualmente con gobernadores, alcaldes y funcionarios de todo el país “para
movilizar su apoyo en las prioridades críticas” de Biden y de su vicepresidenta
Kamala Harris, además de liderar la coordinación en la respuesta a emergencias,
añade la Casa Blanca en un comunicado.
La latina con el puesto de más alto rango de la Casa
Blanca lleva años desempeñando cargos en administraciones demócratas.
Chávez Rodríguez, de 45 años, ha trabajado en la Casa
Banca como consejera del presidente Biden, y antes lo había hecho durante el
Gobierno de Barack Obama (2009-17) en asuntos relacionados con minorías, inmigración
y relaciones con Cuba.
En 2008, la activista participó en la campaña
presidencial del entonces senador Obama y durante su presidencia fue directora
de Empleo Juvenil, subsecretaria de prensa de la cartera de Interior y
directiva en la Oficina de Participación Pública de la Casa Blanca.
Su abuelo, el legendario líder campesino César
Chávez, defendió el derecho de los trabajadores agrícolas a un trato humano y
mejores condiciones, y cuenta incluso con un día en su honor, feriado, en
algunos estados del país: el 31 de marzo.
La asesora es hija de Linda Chávez y Arturo Rodríguez, quien fue el segundo presidente del poderoso sindicato Trabajadores Agrícolas Unidos (UFW). Después de graduarse de la secundaria Tehachapi, Julie Chávez Rodríguez realizó estudios latinoamericanos en la Universidad de California en Berkeley.
Este martes, justo cuatro años después de que
anunciara su candidatura de 2020, Biden se postuló a la reelección en un video
titulado “Libertad”.
En él asegura que hay que seguir librando la “batalla por el alma de la nación” frente a los extremistas MAGA, acrónimo del lema del expresidente republicano Donald Trump “Make America Great Again” (“Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo”).
El presidente, quien de ser reelegido terminaría su
mandato con 86 años, asegura que los republicanos quieren quitar derechos a los
estadounidenses y dividir el país.
“Cuando me postulé a la presidencia hace cuatro años,
dije que estábamos en una batalla por el alma de Estados Unidos, y todavía lo
estamos. La pregunta que enfrentamos es si en los años venideros tendremos más
libertad o menos libertad, más derechos o menos”, sostiene.
“Sé cualquiera que sea la respuesta. Este no es un
momento para ser complaciente. Por eso me postulo para la reelección”, añade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario