Estados Unidos está atento a lo que está pasando entre Rusia y Ucrania…
El
embajador Anatoly Antonov se reunió la semana pasada con funcionarios de la
Casa Blanca.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
EE. UU. pide a embajador ruso devolver a Ucrania control de central en Zaporiyia
Estados Unidos pidió al embajador ruso en el país, Anatoly Antonov, que
devuelva el control de la central nuclear de Zaporiyia al Gobierno de Ucrania,
en una reunión que se produjo la semana pasada en el Departamento de Estado.
Un portavoz de ese departamento confirmó este lunes a la prensa que la
reunión tuvo lugar el jueves pasado en las oficinas de Washington, aunque no
detalló con quién se reunió Antonov.
En ese encuentro, el Gobierno estadounidense advirtió al embajador de "los riesgos de una escalada en la guerra de Rusia contra Ucrania" y pidió a Moscú que "cese todas las operaciones militares alrededor de las centrales nucleares ucranianas".
Advirtió al embajador de los riesgos de una escalada en la guerra de Rusia contra Ucrania
Además, lo instó a que las tropas rusas devuelvan "el control total" de la central de Zaporiyia a las autoridades ucranianas.
El Ejército ruso tomó la planta de Zaporiyia en la noche del pasado 4 de
marzo.
Desde entonces, y según el Gobierno de Ucrania, el personal militar y el equipo pesado ruso se han estacionado en las instalaciones de la central, usándolas como almacén de armas.
La seguridad en la central atómica se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para la comunidad internacional tras la invasión rusa a Ucrania, ya que las inmediaciones de sus instalaciones han sido bombardeadas en varias ocasiones en ataques de los que se acusan ambos bandos.
El portavoz del Departamento de Estado volvió a descartar este lunes la posibilidad de que Estados Unidos restrinja visas para ciudadanos rusos, algo que ha pedido Ucrania.
"Estados Unidos no quiere cerrar las vías de refugio para los
disidentes de Rusia u otras personas vulnerables a los abusos de derechos
humanos. Creemos también que es importante trazar una línea entre el Gobierno y
el pueblo de Rusia", dijo.
El portavoz recordó que, desde el inicio de la invasión en febrero, EE. UU. ha restringido los visados de cerca de 5.000 funcionarios rusos y de otras personas cercanas al Kremlin.
EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario