Apoyo a los venezolanos.
Lo tienen por parte de la OIM, la
Organización Internacional para las Migraciones y también de la OIT, la
Organización Internacional del Trabajo.
También cuentan con la Universidad del
Norte.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
Nuevo estudio de mercado laboral con foco
en población proveniente de Venezuela
El
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), con el apoyo de la Universidad del Norte,
lanzaron este martes, 26 de julio, el Estudio de Mercado Laboral con enfoque en
población proveniente de Venezuela (refugiada, migrante y colombianos
retornados).
La investigación, realizada por la firma consultora Fedesarrollo, se desarrolló en siete ciudades del país: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Medellín y Riohacha, con el objetivo de identificar brechas entre la demanda del mercado laboral colombiano, los procesos de educación y la formación para el trabajo.
Durante el evento, diversas voces de los actores del mapa migrante en el Caribe hicieron presencia y otorgaron palabras a los presentes.
Una
de ellas fue la de Alberto Mario de Castro, decano de la División de
Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad del Norte, quien expresó que
“los grandes flujos migratorios coinciden con la emergencia por Covid-19, lo
cual ha traído consecuencias políticas que hacen que las personas migrantes
queden en una situación más compleja”.
De
Castro Correa añadió que “a Uninorte le interesa muchísimo ser una universidad
de calidad, no solo dentro de los salones de clase sino también con proyectos
como estos, para contextualizar con el conocimiento e impactar en la sociedad”.
VER:
https://www.ilo.org/lima/publicaciones/WCMS_851408/lang--es/index.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario