Las mipymes siguen contando con el gobierno del presidente Iván Duque.
• Se trata de nuevos apoyos financieros para el impulso económico de las mipymes colombianas, a través de 4 líneas de crédito ya existentes que ahora se refuerzan gracias a nuevos aportes del Ministerio.
• Durante los últimos 4 años, con las primeras versiones de estas líneas, más de 50.000 empresarios recibieron recursos en financiación favorable por más de $800.000 millones.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
MinComercio y Bancóldex anuncian nuevos recursos por $350 mil
millones para las mipymes
Bogotá, 27 de julio de 2022. El Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, a través de Bancóldex, pone a disposición de los micro,
pequeños y medianos empresarios del país nuevos recursos por $350 mil millones
mediante 4 líneas de crédito, creadas anteriormente por ambas entidades, para
impulsar la reactivación económica de las empresas con créditos que se ajustan
a sus necesidades y ciclos productivos.
Con las primeras versiones de estas líneas, durante estos 4 años se desembolsaron $824.475 millones a cerca de 52.000 empresas en más de 980 ciudades y municipios de 31 departamentos del país. Los sectores más beneficiados han sido comercio (43%), industrias manufactureras (14.5%), y actividades profesionales, científicas y técnicas (11.8%). Del total de empresas atendidas, 97% corresponde a microempresas.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana,
destacó que “en el marco de la política pública de apoyo a la reactivación,
y teniendo en cuenta los importantes resultados de estas 4 líneas, estamos
otorgando $350 mil millones adicionales para dar continuidad al apoyo del
tejido empresarial. Entidades como Bancóldex son fundamentales para la
ejecución de la política del Ministerio, que busca facilitar financiación
favorable a los empresarios para impulsar su crecimiento”.
Estos nuevos recursos estarán disponibles a través de las líneas Internacionalización para la Productividad, Mipymes Competitivas, Sostenible Adelante y Economía para la Gente, que buscan impulsar la reactivación de las mipymes con enfoques en la internacionalización, modernización, sostenibilidad ambiental y a otorgar la liquidez o recursos de capital de trabajo para las microempresas.
“Estos recursos permitirán que más empresarios puedan acceder a
financiación en condiciones favorables de tasa y plazo para que puedan cubrir
gastos de capital de trabajo y modernización, así como el leasing de bienes
inmuebles, maquinaria y equipo o inversiones en desarrollo sostenible” afirmó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.
Durante el periodo de Gobierno, el Ministerio, a través de
Bancóldex, otorgó $3,2 billones a más de 127 mil empresas en 22 líneas de
crédito, mediante aportes de esta cartera en convenios administrativos entre
ambas entidades. Adicionalmente, con recursos del Gobierno Nacional y entes
territoriales, Bancóldex movilizó en pandemia $4 billones en créditos a más de
189 mil empresas, 95% a microempresas, a través de 70 líneas de crédito
exclusivas para atender el impacto de la emergencia sanitaria en las empresas.
¿Cómo acceder a las líneas de crédito?
Bancóldex cuenta con una amplia red de
aliados a la que pueden acudir los empresarios
interesados como establecimientos bancarios, corporaciones
financieras, compañías de financiamiento y cooperativas
financieras, Fintech, ONG financieras, cooperativas con actividad de
ahorro y/o crédito, fundaciones financieras, cajas de compensación, fondos de
empleados, entidades microfinancieras y otras entidades con cupo en
Bancóldex. Para consultar el listado de aliados y los pasos para acceder a
los créditos, ingrese al portal www.bancoldex.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario