Y así debe ser.
Con Ecopetrol no se debe jugar.
Es la empresa más poderosa de Colombia. Y
la más rentable.
Totalmente con el señor Cano. Ambos mandatarios están jugando de manera irresponsable con la compañía. Aunque estoy seguro que al final volverá la cordura.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
Con Ecopetrol no se juega
Por Fidel Cano, director de El Espectador
Iván Duque y Gustavo Petro están jugando de manera irresponsable
con Ecopetrol.
El presidente saliente movió toda su influencia para aprovechar la
mayoría accionaria del Estado dentro de la empresa para modificar los estatutos
y dejar atornillada a una junta directiva cercana a sus afectos, una actitud inaceptable
para su manejo corporativo.
Aunque hacen bien el presidente electo Gustavo Petro y su ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en criticar ese comportamiento, el próximo mandatario envió también un mensaje temible con su “no nos reten”, dejando entrever preocupantes rasgos autoritarios y agresivos.
Cualquier modificación que se haga en la próxima asamblea no debe
responder a intereses sectarios, sino a proteger la confianza y la legitimidad
de Ecopetrol.
Por más maromas retóricas que la junta directiva actual y el
presidente Duque hagan para justificarse, el cambio a los estatutos tuvo claros
fines políticos. Extendieron el período de vigencia de los directivos de dos a
cuatro años y aplicaron el cambio a la junta actual, que fue elegida con clara
influencia del mandatario saliente, todo a pocos meses del final del mandato.
No por casualidad Luigi Echeverri, uno de los principales
impulsores de Duque, es el actual presidente de la junta. Una empresa mixta que
cotiza en Wall Street no debería estar a merced de ideologías políticas ni
mucho menos sufrir cambios en su constitución con evidentes sesgos políticos.
Tiene razón el próximo ministro de Hacienda, quien en entrevista
con Blu Radio dijo: “Francamente creo que es una extralimitación de la
administración Duque. Cuando llegue el momento del gobierno entrante, como es
una empresa del Estado, haremos una asamblea para cambiar los estatutos si es
necesario”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario