Barranquilla empezó a iluminarse con más de dos millones de
luces navideñas.
Así es, desde ayer, martes a las 7: 00 p.m. se prendió el
alumbrado.
Lo bonito es que muchos municipios también han empezado a iluminar
sus parques.
Se siente la alegría y la confianza… los atlanticenses sienten
que el cierre del año será agradable. Esperemos que sea así.
Y que 2022 sea mejor que 2021…
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Barranquilla empezó a iluminarse con más de dos millones de luces navideñas
Unos dos millones de luces navideñas tipo led se instalaron en la ciudad, parques, avenidas y el Gran Malecón para que todos los barranquilleros y visitantes vivan la magia de Barranquilla en su alumbrado público navideño.
Las luces fueron encendidas este martes, a las 7:00 p. m., por el alcalde de
Barranquilla, Jaime Pumarejo, quien explicó que el alumbrado está inspirado en
las tradiciones navideñas, y que se podrán contemplar flores, ángeles, mariposas,
estrellas fulgurantes, la fauna y la flora de nuestro Caribe.
El acto de encendido navideño fue amenizado por La Cantata de Navidad, del coro arquidiocesano, ganadores de la convocatoria ‘Arte en Movimiento’ en Barranquilla, y el grupo folclórico Las Flores de Barranquilla, dirigido por Lina Babilonia, quienes tuvieron el acompañamiento del talento musical de Casas Distritales de Cultura, tendrán el honor de interpretar los sonidos que marcan la llegada de diciembre en la ciudad.
Asimismo, un grupo de navegantes
estuvo acompañando esta hermosa velada con sus embarcaciones por el río
Magdalena, lo que dio un ambiente festivo en este comienzo de la Navidad.
Este año la invitación de los arreglos
navideños es compartir con emoción después de un año largo de momentos
difíciles, recordar a los que no están y rendir homenaje a la vida.
Desde la Ventana al Mundo, una pieza de 45 metros de altura, y por supuesto un ícono de Barranquilla, con el Árbol de Navidad más alto del país, recorriendo la Vía 40 iluminada, pasando por Las Flores, Siape, San Salvador, barrios tradicionales, bordeando el Gran Malecón y terminando en la Ventana de Campeones, se inicia la temporada de la iluminación navideña.
Parques iluminados
El paseo en esta Navidad comienza por los parques de la ciudad. Metropolitano, Montes, Calancala, Sagrado Corazón y Tívoli le darán la bienvenida a la Navidad con un hermoso árbol de 14 metros de alto decorado con miles de luces multicolores.
Además tendrán muñecos navideños y
jardines que invitarán a compartir en familia. Además, tendrán pesebres.
Las calles y avenidas de la ciudad también estarán adornadas con ángeles y estrellas. Serán caminos iluminados, recreando un cuento mágico ‘Ven Vive Barranquilla, una Biodiverciudad que inspira, crece y enamora’.
Las entradas del Gran Malecón 72 y 78 serán el punto de llegada donde miles de familias, visitantes y turistas sentirán de cerca el primer destello de luz que se enciende en este decorado navideño.
La gran campana de luces y su tintineo dan la apertura a esta emocionante celebración familiar.
Hermosas postales de luz invitan a conocer los grandes atractivos arquitectónicos de la ciudad.
Será un espacio para captar imágenes en familia de sitios emblemáticos de La Aduana, Intendencia Fluvial, Puente Pumarejo, el árbol del amor por Barranquilla con siluetas de rincones representativos llenos de luz y creatividad y el camino hacia Bocas de Ceniza, pasando por el bosque de manglares camino al encuentro del Río Magdalena y el Mar Caribe y que visualizan el ecoparque de la Ciénaga de Mallorquin y el Super Puerto.
Son seis árboles de Navidad con luces
multicolores, de 14 metros de altura, engalanan este espacio de riqueza
ambiental. Jardines, pescadores con sus atarrayas, árboles florecidos, muñecos
tradicionales, ángeles, arbustos florecidos, el gran parque azul y blanco.
Los municipios también se iluminan
La Gobernación del Atlántico iluminará
seis parques del departamento, en donde las familias podrán disfrutar del
alumbrado navideño, con recreación, deporte y sana convivencia en esta linda
época del año.
En Barranquilla estará la Plaza de La
Paz, desde este primero de diciembre, donde los girasoles serán los
protagonistas con gran árbol de navidad. Un camino de girasoles iluminara la
llegada al pesebre.
Otro parque será el Espejo de Agua, en
Baranoa, que se iluminará con un gran túnel de estrellas, que mostrarán el
camino para llegar al árbol de Navidad. Será a partir de este 2 de diciembre, jueves.
Sigue el 3, este viernes de diciembre en Usiacurí,
conocido como el gran pesebre del Atlántico. Se iluminarán sus calles y tendrá
un gran árbol de Navidad.
El 4 de diciembre, este sábado, seis ángeles
iluminarán la Plaza Puerto Colombia, que tendrá un pesebre y un gran árbol de
Navidad.
En esta Navidad, la Plaza Banda 20 de
Julio, de Repelón, tendrá un árbol de Navidad que iluminará, desde el 5, los
campos de regios cultivos y el manantial de riqueza abundante.
Por último, una mágica fuente de luces iluminará el Parque Ángel Alfonso Molina, en Juan de Acosta, este 6 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario