Qué vaina con este calado del puerto de Barranquilla.
Qué capacidad de aguante la que tenemos los barranquilleros, empresarios y autoridades de la ciudad.
No hemos podido con este negocio.
Demasiado hemos aguantado…
Pero seguiremos en la lucha…
La DRAGA Bartolomeu Dias arribó el jueves al puerto, empezó
sábado y volvió a detenerse el domingo…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Draga que llegó a reemplazar a Taccola no reanuda trabajos en Barranquilla
Un daño eléctrico que sufrió la draga Taccola hace 15 días obligó a recurrir
a la draga Bartolomeu Dias para que respaldara los trabajos de dragado en
la Zona Portuaria de Barranquilla.
Sin embargo, esto no ha sido posible por “trámites administrativos”.
Así lo confirman este miércoles los gremios y otras autoridades del puerto, que
se ven afectados si se tiene en cuenta que el calado autorizado se mantiene
en 7,6 metros, según informó la Dirección General Marítima (Dimar).
Este nivel de calado, generado por la alta sedimentación especialmente en el canal de acceso, impide el ingreso de embarcaciones mayores, que deben desviarse a puertos vecinos y aligerar carga.
Bartolomeu Dias arribó ayer jueves a
la ciudad, ese mismo día fue superado el daño de Taccola y la idea era
que ambas dragas trabajaran con el fin de mejorar las condiciones de
profundidad.
En efecto, las condiciones mejoraron esa vez con el dragado de Taccola, logrando profundidades de hasta “10 metros”, según reportó Cormagdalena. Pero lo hizo sin el respaldo de la Bartolomeu Dias por falta de acuerdos con los pilotos prácticos.
Esta última se mantuvo detenida hasta
el mediodía del sábado, cuando inició actividades tras superar los impases.
“La draga Bartolomeu Dias, gracias a
su gran capacidad operativa de más de 14mil m3 en tolva, ya logró el volumen
deseado para esta etapa de trabajos en el canal de acceso a la ZPB, que había
sido adelantada por la draga Taccola”, informó Cormagdalena el domingo.
Sin embargo, desde el domingo se
mantiene fondeada por los motivos contractuales mencionados anteriormente.
“En medio de una crisis, cada minuto
cuenta. Con las condiciones climáticas actuales, temporada de lluvias en el
centro del país y demás, después de cada parada, más costará superar la crisis.
Indispensable
que la draga retome labores”, expresó Asoportuaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario