De acuerdo a los movimientos, el número de pasajeros en
el Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, aumento con la llegada de la
aerolínea Viva Air.
En el primer mes de operaciones ha contribuido movilizando
a 29.039 pasajeros en sus tres vuelos diarios (dos a Bogotá y uno a Medellín).
Son datos que nos envía Viva Air, es decir, un promedio
de 938 pasajeros de acuerdo al movimiento diario de operaciones, lo que
representa un aumento del 6% del total de pasajeros movilizados…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
El Aeropuerto Ernesto Cortissoz
aumenta un 6% el número de pasajeros movilizados con la llegada de Viva Air
- Durante
el primer mes de operación, la aerolínea Viva Air ha mantenido un promedio
de 938 pasajeros diarios.
- Con
la llegada de Viva Air, y de la mano de las otras 6 aerolíneas en
operación, se consolida cada vez más la visión del Grupo Aeroportuario del
Caribe de conectar a Barranquilla con el mundo.
Barranquilla, 25 de julio 2019. El
Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, concesionado por la Agencia
Nacional de Infraestructura (ANI) a raíz de su proceso de modernización y
ampliación, recibió el pasado 17 de junio el regreso de operaciones de Viva
Air, fortaleciendo la conectividad de la región con el país.
Con el retorno de esta aerolínea se continúa consolidando
la meta del Aeropuerto Ernesto Cortissoz de movilizar más de 2.5 millones de
pasajeros al año. En el primer mes de operaciones desde
su retorno, Viva Air ha contribuido a este objetivo movilizando a 29.039
pasajeros en sus tres vuelos diarios (dos a Bogotá y uno a Medellín).
Es decir,
un promedio de 938 pasajeros de acuerdo al movimiento diario de operaciones, lo
que representa un aumento del 6% del total de pasajeros movilizados. En el
mes de junio se transportaron 245.910 pasajeros en total, logrando un
incremento del 11% en el promedio de pasajeros registrados en el primer
semestre del año en curso.
Las nuevas salas de Muelle Nacional, ampliadas y
modernizadas, han permitido una puesta en operación favorable, a la vanguardia
de las tendencias aeroportuarias mundiales, para los usuarios de la terminal.
Los datos anteriores demuestran el crecimiento y potencial del Aeropuerto
Internacional Ernesto Cortissoz para la ciudad y el país.
“En el Grupo Aeroportuario del Caribe estamos
comprometidos con el desarrollo de la región y del país. La modernización
de nuestra infraestructura ha permitido la llegada de Viva Air, fortaleciendo
nuestra visión de crecimiento y progreso”, afirma
Mariela Vergara, Gerente del Grupo Aeroportuario del Caribe.
Viva Air se ha sumado a la lista de aerolíneas que operan
desde el Aeropuerto Ernesto Cortissoz: Avianca, Latam, EasyFly, Wingo, American
Airlines y Copa Airlines. La modernización total del Lado Aire, que brinda las
mejores condiciones operativas de la región a la pista del Cortissoz, han
permitido a las aerolíneas optimizar sus operaciones y contar con oportunidades
de crecimiento y expansión.


“La llegada de Viva Air es una muestra del
potencial de crecimiento de Barranquilla y el desarrollo aeroportuario para la
región. Con las nuevas instalaciones y la modernización de los espacios, el
Cortissoz le abre las puertas al mundo y continúa impulsando su
crecimiento”, agrega Mariela Vergara.
De manera simultánea a la inauguración de las nuevas
salas de abordaje y el inicio de operaciones de Viva Air a Barraquilla, el
aeropuerto ha aumentado entre enero a junio de 2019, en comparación con los
datos registrados durante el mismo periodo de 2018, un 8.68% el número de
pasajeros movilizados.
Lo anterior demuestra el crecimiento continuo del Ernesto Cortissoz y su aporte a la infraestructura que conecta vidas a lo largo del país.
Lo anterior demuestra el crecimiento continuo del Ernesto Cortissoz y su aporte a la infraestructura que conecta vidas a lo largo del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario