Sin embargo, enviamos esta, y dejamos el postre…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Christine Lagarde
pasaría de dirigir el FMI al
Banco Central Europeo
Los líderes de la Unión Europea consideran la
posibilidad de nombrar a la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional
(FMI), Christine Lagarde, en el cargo de presidenta del Banco Central Europeo
(BCE), según participantes de la cumbre en Bruselas (Bélgica).
El heredero del italiano Mario Draghi al
frente del BCE será elegido tras la formación de la Comisión Europea -aplazada
a este martes 2 de julio- y las claves dependen de su nacionalidad
-necesariamente distinta a la presidencia del órgano ejecutivo-, su
experiencia, su postura sobre la política monetaria y su sexo.
Cuatro mujeres han ingresado en la lista de
candidatos que lideran el alemán Jens Weidman, el francés François Villeroy de
Galhau y los fineses Erkki Liikanenen y Olle Rehn.
Además de Lagarde, se encuentra la
vicepresidenta del Bundesbank, Claudia Buch; la vicegobernadora del Banco de
Francia, Sylvie Goulard y la economista jefe de la OCDE, Laurence Boone.
Ante este panorama, los líderes ven favorable
feminizar una de las instituciones más importantes de la eurozona. Francia
sería el miembro más convencido de esta conclusión, según Bloomberg, pero no es
el único.
El primer ministro de Luxemburgo, Xavier
Bettel, invitó a los líderes europeos a comprometerse con la elección de una
presidenta para el BCE, mientras que fuentes cercanas al proceso de elección,
citadas por la misma agencia de información económica, apuntan a que Italia
también estaría a favor de poner a una mujer francesa a cargo de la política
monetaria de la zona euro.
El nombramiento de Lagarde, de 63 años de
edad, sería la primera vez que la presidencia del BCE no tenga al frente a un
economista profesional y la segunda vez que un ciudadano francés lidera la
institución con sede en Fráncfort.

No hay comentarios:
Publicar un comentario