Roberto Kriete, como lo informamos en la entrega anterior, es el nuevo comandante de esa aerolínea.
Él nos contará cuáles serán los cambios...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
2.
El empresario se ha
caracterizado por su versatilidad en los negocios al trabajar en empresas de
sectores variados dentro de la economía
Sebastián Montes - smontes@larepublica.com.co
Desde el viernes pasado, Roberto Kriete se
posicionó como el nuevo presidente de la Junta Directiva de Avianca Holdings,
luego de que 51% de las acciones que antes controlaba BRW Aviation pasaran el
derecho a voto a Kingsland Holdings, compañía del empresario salvadoreño de 66
años que cuenta con poco más de 14% de la participación accionaria.
“Mi función es impulsar un equipo y una Junta
Directiva muy capaz, que tenga las habilidades necesarias para liderar
realmente la transformación de Avianca. Tenemos muchas oportunidades a futuro y
trabajando juntos estaremos a la altura de este desafío”, mencionó tras su
nombramiento, que da inicio a una nueva era de la aerolínea luego de 15 años
donde Germán Efromovich estuvo al frente.
Lo cierto es que Avianca Holdings recibe a un
empresario que no solo ha sabido demostrar su versatilidad para los negocios y
el manejo de compañías, sino que también ha logrado dejar huella en las
empresas por las que ha pasado. Entre ellas se puede contar a la aerolínea de
bajo costo Volaris y la empresa de telecomunicaciones Telmex International,
empresas donde tuvo puestos directivos en 2005 y 2011 respectivamente.
Frente a sus estados financieros, hay que
destacar que dichas empresas gozan de buena salud. Los ingresos de Volaris para
el primer trimestre de 2019 cerraron con un total de US$377 millones, cifra que
creció 22,9% frente al mismo periodo del año pasado. En el caso de Telmex,
aunque las ventas ascendieron a US$1.222 millones, la suma decreció 1% frente a
2018 debido a mayores servicios de negocios de redes corporativas e internet.
Asimismo, Kriete ha tocado sectores como la
hotelería, el turismo y el agro, pues ha tenido injerencia en compañías como el
Hotel Real Intercontinental de El Salvador, donde fue director de la Escuela
Superior de Economía y Negocios y director suplente del Consejo de
Administración.
También tuvo cercanía con el Banco Agrícola de El Salvador,
donde fue miembro de su junta directiva durante algún tiempo.

¿Cómo ayuda esa versatilidad?
Tras su llegada a la presidencia de la Junta
Directiva, el primer impacto inmediato llegó al valor de las acciones de
Avianca, que para el cierre del mercado de este viernes crecieron 32% para
ubicarse en un precio que rondó los $1.650. Según el director de fusiones y
adquisiciones de Araujo Ibarra, Federico Gómez, es un fenómeno “nunca antes
visto en el país. Lo normal es que una empresa crezca hasta 5% en el transcurso
de un día, pero un incremento superior a 30% es algo que jamás pasa en un
periodo tan corto”, agregó.
El ejecutivo también mencionó que este
panorama es producto de una buena recepción del mercado, que “entendió y
apreció” la llegada de Kriete a su nuevo cargo en Avianca, que ciertamente
necesitará de su buen ojo para los negocios.
Al menos así lo reflejan los resultados
financieros de la compañía en el primer trimestre del año, donde los ingresos
alcanzaron un total de US$1.150 millones, número que tuvo una caída de 1,7%
frente al mismo periodo de 2018, cuando el total cerró en US$1.170 millones.
Frente a la utilidad neta, la empresa
registró pérdidas por un total de US$67,9 millones, mientras que para 2018, las
ganancias eran de US$3,5 millones en los primeros tres meses.

No hay comentarios:
Publicar un comentario