Las compañías que lo hacen, también tienen sus tropiezos.
Revisando las cifras, una de las que lo hace bien es Serfinansa.
Sus resultados fueron: 1. 2016: $23.231, 2. 2017: $24.031 y 3. 2018: $25.347.
Las otras tienen resultados desconcertantes.
Ejemplo, Giros & Finanzas.
Le fue muy bien en 2016: $49.842
En 2017: $9.328.
Y se mejora en 2018: $13.727.
Es bueno revisar el ranking, para saber cómo estamos en Colombia, en torno a ese sector.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
En el tercer lugar del ranking de las firmas con las utilidades más altas del sector durante el año pasado se ubicó RCI Colombia
Heidy Monterrosa - hmonterrosa@larepublica.com.co
Después de dos años en los que los resultados no fueron los mejores debido al contexto económico por el que atravesaba el país, 2018 fue un año de recuperación para las compañías de financiamiento.
De acuerdo con los resultados del sistema financiero del año pasado, publicados por la Superintendencia Financiera, Serfinansa, Tuya y RCI Colombia fueron las compañías de financiamiento que registraron las mayores ganancias.


Serfinansa: La primera obtuvo $25.347,2 millones;
Tuya: la segunda, $21.712,5 millones,
RCI: y la tercera, $17.623,3 millones.

El conjunto de las compañías de financiamiento que tienen presencia en el país sumaron $56.509,2 millones en ganancias. De estos, $31.886,6 millones fueron de empresas nacionales, mientras que $24.622,6 millones de extranjeras. La cifra de 2018 es superior a las registradas en 2016 y 2017, cuando se obtuvieron $41.632,5 millones y $30.092,6 millones respectivamente.

Para Alfredo Barragán, experto en banca de la Universidad de Los Andes, el panorama de este sector es prometedor, ya que no solo presentaron, en general, resultados positivos, sino que tienen potencial para seguir creciendo.

Para Alfredo Barragán, experto en banca de la Universidad de Los Andes, el panorama de este sector es prometedor, ya que no solo presentaron, en general, resultados positivos, sino que tienen potencial para seguir creciendo.
“Estas empresas nacen enfocadas, tienen productos específicos para su público objetivo. Esto de ser de nicho y ser especializadas les da para seguir creciendo porque conocen a su consumidor financiero”, dijo.
A pesar de que al sector le fue bien y de que ninguna de las compañías de financiamiento extranjeras presentaron pérdidas, Financiera Dann Regional, Financiera Juriscoop y Coltefinanciera sí registraron resultados negativos. Aunque en el caso de las dos primeras fueron menores a las de los dos años anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario