Si revisamos el listado de expertos, nos daremos cuentas que ninguno de ellos permitirá que nos movamos de las sillas en el Puerta de Oro.
La expectativa es grande y por aqui por el RADAR, trataremos de informarles de la mejor manera lo que expresaron estos profesionales y expertos entos dos dias: 10 y 11 de septiembre.
Lina Gansky, será la encargada de iniciar la fiesta...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Lisa Gansky, experta mundial en innovación y economía colaborativa, abre Caribe BIZ
· La
estadounidense se presentará en el marco de Caribe BIZ Forum 2018, que
se cumplirá los días 10 y 11 de septiembre en Barranquilla.
· La
Cámara de Comercio de Barranquilla, organizador del evento, estima la
asistencia de más de 1.900 personas de diversos perfiles empresariales.
Barranquilla D.E.I.P., 7 de septiembre de 2018. La estadounidense Lisa Gansky, experta mundial en innovación y economía colaborativa, y autora del bestseller The Mesh: why the future of business is sharing, dictará conferencia en Barranquilla en el marco de Caribe Biz Forum 2018.
El
foro empresarial que organiza la Cámara de Comercio de Barranquilla se
llevará a cabo los días 10 y 11 de septiembre en el recinto ferial
Puerta de Oro de Barranquilla, y en su cuarta edición se enfocará en: “Conexiones, la era de los negocios colaborativos”.
Para
Gansky, la empresa tradicional está basada en una fórmula muy simple:
crear un producto o servicio, venderlo y obtener beneficios; pero señala
que en los últimos años y gracias a la irrupción de las nuevas
tecnologías se han creado nuevos modelos de empresa en los que el
consumidor tiene mayor capacidad de decisión y elección, más
herramientas y más información, a esa red, la estadounidense la denomina
como la malla.
“La
forma de hacer negocios ha evolucionado y cada vez más la economía
demanda nuevas estrategias que obligan a las empresas a ser más
competitivas en el mercado. Queremos que los empresarios de Colombia
estén en sintonía con lo que se está gestando alrededor del mundo, es
por ello que hemos seleccionado a los mejores expositores para que
entreguen su conocimiento y cada uno pueda trasladar esa información a
sus organizaciones”, afirma María José Vengoechea Devis, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla.
Este
espacio, que reúne año tras año a empresarios de todos los niveles
contará con la presencia de 14 expositores en total, cinco colombianos y
nueve extranjeros, y pondrán sobre la mesa las tendencias mundiales en
economía y finanzas:
· Tecnologías disruptivas. Que
no es más que las formas inéditas de crear, entregar y capturar valor
dando paso a innovaciones colectivas que transforman la manera de hacer
negocios: fintech, blockchain, criptomonedas y big data.
· Nuevos modelos de negocio. Tiene
que ver con el aprovechamiento del potencial del trabajo colaborativo y
descubrir nuevas formas de satisfacer las necesidades precisas de los
consumidores: negocios tipo malla, innovación abierta y gig economy.
· Y los consumidores empoderados. Que
son los usuarios hiperconectados e hiperinformados que tienen mayores
expectativas para descubrir, comprar e incluso participar en los
negocios: crowfunding, analítica avanzada, inteligencia colectiva, y redes sociales y plataformas.
Adicionalmente,
se destinará un espacio para desarrollar conocimientos focalizados bajo
la orientación y asistencia de expertos que guiarán esta experiencia a
un escenario aplicable a la realidad de las empresas.
Lisa Gansky estará a cargo del taller que lleva el mismo nombre de su conferencia “Los negocios tipo malla”,
en el que dará a conocer las prácticas de empresas “malla”, como
Zipcar, que usan y comparten los datos de los usuarios para proporcionar
a sus clientes los bienes y servicios en el momento en que los
necesitan, sin que tengan que ser propietarios de los mismos.
Por
su parte, el fundador de “Ideas For Chance”, Javier Creus, uno de los
estrategas españoles y pensadores más innovadores sobre economía
colaborativa, se encargará de compartir con los asistentes su innovador
método llamado Pentagrowth.
Finalmente, el mexicano Jesús Cochegrus desplegará todo su conocimiento en creatividad, storytelling y desarrollo de ideas a través de animación 3D, multimedia y videojuegos, en su taller enfocado en la innovación abierta.
“Si
revisamos la creación de los grandes negocios en el mundo como Netflix,
Uber o Airbnb, por ejemplo, muchos vienen de los negocios colaborativos
y de la innovación abierta. Y desde la Cámara de Comercio de
Barranquilla creemos que Colombia tiene el potencial para que las
empresas pueden ser más digitales, innovadoras y estén a la vanguardia
con las nuevas tendencias mundiales en cuanto a negocios y finanzas, por
lo cual llevamos a cabo este gran encuentro llamado Caribe BIZ Forum”, finaliza Vengoechea Devis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario