La jugada es ganar.
No importa el precio, ni los cruces que se deben realizar. La meta era ganar...
Lo dice el mismo fiscal: "grupos dedicados a comprar votos"...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

El Fiscal reveló que hubo grupos dedicados a la compra de votos en pasadas elecciones

Colprensa
Sebastian Pinilla - jpinilla@larepublica.com.co
Ofrecían viajes a San Andrés,
televisores y Tablets, por $350.000 a favor de votar por candidatos.
El fiscal general de la Nación,
Néstor Humberto Martínez, reveló en rueda de prensa que existe una red nacional
de compra de votos en las elecciones parlamentarias pasadas del Congreso de la
República, donde se encontraron distintas modalidades de corrupción y pago a
electores, por eso según información de la Fiscalía habría más de 2.000
intermediarios que favorecieron candidaturas al Congreso.
El Fiscal habló de la operación
Casablanca, donde Aida Merlano, resultó implicada y añadió que hay más campañas
electorales implicadas con la red de corrupción, entre esas la campaña de la
candidata Lilibeth Llináz a la Cámara de Representantes por Atlántico y afirmó
que el 30 de julio se le imputaran cargos debido a la congestión del Centro de
Servicios de Barranquilla.
También habló de una red de
compra de votos en Medellín a favor de Margarita Restrepo candidata a
representante a la Cámara donde ofrecían viajes a San Andrés, televisores y
tabletas, por $350.000 a favor de votar por la candidata.
También se encontraron casos en
Caucasia, Antioquia, de votos a favor de contratos con el Sena y salieron a
flote un caso en el Cauca de 250 votos marcados por la misma persona.
En Soledad Atlántico los jurados
de votación fueron inscritos y seleccionados por una persona natural que tenía
cierta relación con funcionarios de la Registraduría.
El Fiscal, afirmó que
seguirán las investigaciones y dará resultados en tiempo real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario