Hoy nos informó la compañía que firmó
un acuerdo con Reino Unido en el cual la investigación es transcendental.
La empresa lanzará en Colombia la
versión 2017-2018 del Programa de Asociación Industria y Academia (IAPP, por
sus siglas en Inglés), y Antonio Celia, presidente de Promigas, se mostró
complacido con esa apuesta:
“Estamos muy contentos porque este es nuestro
primer acuerdo de cooperación para ciencia y tecnología de innovación entre
Promigas y un gobierno extranjero. Es un logro muy importante para la región
caribe en cuanto a investigación e innovación y además porque podría replicarse
en otros centros de investigación”.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Reino Unido y
Promigas firman acuerdo de investigación
·
La Real Academia de Ingeniería del Reino Unido destinará £300.000 libras,
del fondo Newton-Caldas, en un período de 2 años, para financiar proyectos de
investigación, desarrollo e innovación a consorcios colombo-británicos.
Antonio Celia, Presidente de
Promigas y Greg Houston, Jefe de Misión Adjunto de la Embajada Británica en
Colombia durante la firma del convenio del Programa de Asociación Industria y
Academia.
·
Promigas aportará 726 millones de pesos como contrapartida, siendo el único
socio colombiano en esta vigencia bianual del convenio. Estos recursos se
utilizarán para pasantías de investigación y formación a través del Centro de
Investigación e Innovación en Energía y Gas (CIIEG) creado por Promigas en
2017.
Bogotá,
14 de marzo de 2018. – La Real Academia de Ingeniería del Reino Unido, socio
implementador del fondo Newton-Caldas, y Promigas S.A. E.S.P., firmaron hoy un
convenio para lanzar en Colombia la versión 2017-2018 del Programa de
Asociación Industria y Academia (IAPP, por sus siglas en Inglés).
“Estamos
muy contentos porque este es nuestro primer acuerdo de cooperación para ciencia
y tecnología de innovación entre Promigas y un gobierno extranjero. Es un logro
muy importante para la región caribe en cuanto a investigación e innovación y
además porque podría replicarse en otros centros de investigación”, afirmó
Antonio Celia, Presidente de Promigas.
El fondo Newton-Caldas forma parte del compromiso británico de Asistencia
Oficial para el Desarrollo (ODA, por sus siglas en inglés) y ha operado en
Colombia desde abril de 2014 luego de ser anunciado por el Primer Ministro
Adjunto del Reino Unido, Nick Clegg, durante su visita a Colombia en febrero de
2014. En dicho momento, el Fondo Newton destinaría más de £4 millones de libras
esterlinas por cinco años consecutivos. Este presupuesto fue posteriormente
extendido hasta 2021 con el fin de consolidar una inversión total de £30
millones. Dichos fondos representan la mitad de la inversión total de cada
proyecto co-financiado con socios colombianos.
A través de la financiación de
programas de fortalecimiento de capacidades, investigación, becas para
innovadores, entre otros, el Fondo Newton-Caldas busca contribuir a la
reducción de la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible con resultados que
generen beneficios duraderos para la población colombiana.
“Desde 2015, el Fondo
Newton-Caldas ha implementado en Colombia el Programa de Alianzas entre la
Industria y la Academia, financiando 18 proyectos en total durante los periodos
2015-2016 con Ruta N de Medellín y 2016-2017 con Ecopetrol Santander. Para el
periodo 2017-2018, el Fondo decidió expandir el alcance de este programa hacia
el caribe colombiano con el fin de incorporar el aporte de Promigas,
facilitando la difusión de la convocatoria nacional y proporcionando espacios
para pasantías de investigación y formación. Este aporte promueve el aumento de
vínculos entre la industria y las instituciones de educación superior con el
fin de traducir los avances de la academia con las necesidades del mercado real
en temas de ingenierías”, indica Greg Houston, Jefe de Misión Adjunto de la
Embajada Británica en Colombia.
El IAPP promueve el intercambio
de conocimiento entre instituciones de educación superior y la industria para
mejorar la formación académica de los ingenieros colombianos con el fin de que
sus habilidades reflejen los requerimientos de la industria. A la vez busca
aumentar las posibilidades de empleo de los ingenieros recién graduados,
fomentar la transferencia de tecnología y potenciar la innovación.
Promigas S.A. es una empresa
colombiana de más de 40 años de experiencia en transporte y distribución de gas
natural, con un portafolio de inversiones en generación y distribución de
electricidad, gas natural licuado y servicios industriales al sector oil & gas.
Promigas incrementó y focalizó sus esfuerzos de desarrollo tecnológico e
innovación al crear su Centro de Investigación e Innovación en Energía y Gas
(CIIEG). En 2016 fue reconocida como una de las empresas altamente
innovadoras de Colombia.
Los consorcios de universidades y
empresas seleccionados en esta convocatoria recibirán recursos para cofinanciar
sus proyectos de investigación provenientes del Fondo Newton-Caldas, con
aportes por proyecto entre £10.000 y £50.000 sin exceder las £300.000 libras
destinadas para este ciclo bianual.
Igualmente, investigadores de
universidades colombianas podrán aplicar para pasantías de investigación y
eventos de formación en el Centro de Investigación e Innovación en Energía y
Gas (CIIEG) de Promigas, cuyo aporte en efectivo y especie alcanza los 726
millones de pesos
Promigas
Gerencia de Comunicaciones Corporativas paola.salazar@promigas.com/michelle.abuchaibe@promigas.com
Gerencia de Comunicaciones Corporativas paola.salazar@promigas.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario