Es una mujer que siempre tiene una sonrisa a flor de labios y su amabilidad contagia.
Desde que la encontré en la Universidad del Norte, cuando dirigía un Boletín de esa institución en los años 90´s, detecté su calidez y eso la sigue distinguiendo...
Por eso no me sorprende que pueda ser escogida como la Mujer Cafam 2018.
En el RADAR narraremos esa historia...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconómico1
Patricia Maestre,
Presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, nominada al
premio Mujer Cafam 2018.
Por 30 años el máximo reconocimiento
nacional otorgado a las mujeres que lideran obras sociales en beneficio de la
comunidad.
Patricia Maestre se ha
caracterizado durante 18 años por su labor voluntaria dentro de la Cruz Roja,
desde sus inicios como voluntaria Dama Gris de la institución y seguidamente
asumiendo la presidencia departamental.
Ha sido gestora de proyectos que
han logrado beneficiar a más de 15.000 personas y familias del departamento al
año.
Es la líder y creadora de la
feria gastronómica más importante del país, “Sabor Barranquilla”, evento
gastronómico que resalta los valores culinarios del Caribe, donde
confluyen distintas regiones que exponen su cultura representada en la
diversidad de sus platos típicos.
Este proyecto inicio en 2008 bajo
el liderazgo de Patricia Maestre y la Junta Directiva de la Cruz Roja
Colombiana Seccional, en beneficio de obras sociales desarrolladas por
voluntarios.
De igual forma, Patricia Maestre
es la fundadora de la carrera atlántica Corre Corre Carnaval 10k, evento que
construye tejido social a través de la manifestación de la actividad deportiva
en Barranquilla.
Lidera estilos de vida
saludables, enfocados en la práctica del deporte para todas las edades, para
mejorar la convivencia ciudadana y el estilo de vida de los habitantes de la
región.
De igual forma, ha conseguido
fondos en beneficio de damnificados tras catástrofes naturales:
A finales 2012 el
Atlántico fue azotado por la ola invernal que rompió el Canal del Dique,
afectando a los municipios del sur y dejando 2 millones de damnificados.
La Cruz Roja se hizo presente
socorriendo a los afectados y prestando atención inmediata a la emergencia.
(Envía: Cruz Roja Seccional
Atlántico).
No hay comentarios:
Publicar un comentario