Fue la acción que más subió en
la ronda de hoy y llegó a $9.000.
Si en libros está a $2.546, ¿se
imaginan cómo estarán de complacidos los accionistas de la compañía?
Buenas noticias…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Tras el cierre de la jornada del
jueves en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la acción de Promigas fue la
que mostró los mejores rendimientos del día. Al cierre, ganó 3,27% y su precio
de salida quedó en $7.900.
“Con Promigas, es la recuperación
que tiene el activo porque el rebalanceo la acción llegó a $9.000, el mercado
está pagando una acción cara que si se ve el valor en libros de Promigas, es de
$2.546, es decir, tres veces más de lo que está en este momento”, comentó el
presidente de Franco Group, Diego Franco.
A este título le siguió Valorem,
el cual tuvo una variación positiva de 2,27% cotizándose así en $450. El tercer
lugar fue para la acción preferencial del Grupo Sura, pues logró avanzar 2,27%
y ahora está en $36.920 por papel.
Del lado de los títulos que más cayeron, la que más se contrajo ayer fue preferencial Bbva Colombia, luego de haber perdido 5,28% de su valor, así que el papel cerró las negociaciones por $251.
Del lado de los títulos que más cayeron, la que más se contrajo ayer fue preferencial Bbva Colombia, luego de haber perdido 5,28% de su valor, así que el papel cerró las negociaciones por $251.

Otra que también redujo su valor
fue Cartón de Colombia, esta vez por una variación negativa de 2,96%, su costo
de salida quedó en $5.580. El tercer lugar fue para El Cóndor, esta acción bajó
1,82% y ahora está en $1.080 el papel.

En cuanto a los títulos con
mejores niveles de negociación, Ecopetrol fue la principal con movimientos por
$25.978 millones, luego apareció de nuevo el título preferencial de Bancolombia
que transó $14.313 millones, y Grupo Sura con $11.080 millones.
Finalmente en otros indicadores,
el principal índice bursátil de la BVC, el Colcap ganó 0,03% quedando en 1.430
unidades. “Es un rebote impulsado por acciones de Grupo Argos, Grupo Sura en
sus títulos ordinarios y también las preferenciales, además se conoció dato del
PIB, que perfila a un mejor cuarto trimestre”, agregó Franco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario