Murió, pero su obra magistral quedará para
siempre.
Al final tenía sus lagunas y se le formaban
en el cerebro a causa del alzheimer que lo aquejaba hacía unos seis años.
Dejó clásicos carnavaleros como La Danza del
Garabato, Josefa Matía, El Mapalé, las Pilanderas criticonas, para mencionar
solo cuatro…
Todo un artista...
Todo un artista...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Murió Efraín Mejía, fundador de la Cumbia
Soledeña
Adiós al fundador de La Cumbia Soledeña,
Efraín Mejía
·
El soledeño falleció en la mañana de este jueves a
sus 83 años.
·
Alcalde Joao Herrera anunció que un parque llevará
su nombre.
Soledad, 2 de Noviembre del 2017. La
Alcaldía de Soledad lamenta el fallecimiento del maestro y músico folclorista
Efraín Mejía Donado, nacido en Soledad en 1934, creador y director vitalicio de
la agrupación ‘La Cumbia Soledeña’.

“Lamentamos la partida de una insignia de la
cultura soledeña que representa en su esencia lo que somos como emporio
cultural de Caribe, un municipio de artistas. Lamentamos la pérdida de un
gestor que dejó en alto el nombre de Soledad, uno de los folcloristas más
importantes de esta tierra y quien reforzó el reconocimiento de uno de nuestros
patrimonios como lo es su majestad, la Cumbia”, dijo Jair Niebles, Secretario
de Cultura del municipio.
Por su parte, Joao Herrera, Alcalde de
Soledad, ofreció un minuto de silencio en la mañana de hoy durante un evento
administrativo y anunció que uno de los parques más emblemáticos del municipio
llevará el nombre del cantautor.
“El parque contiguo al Cementerio Gabriel
Escorcia Gravini, uno de los 15 parques en los que nuestra administración está
trabajando y uno de los más icónicos del municipio llevará el nombre de Efraín
Mejía, en honor al legado cultural que deja para Soledad este maestro de la
música folclórica y de las letras tradicionales que siempre recordaremos”,
aseguró el mandatario.

El maestro Efraín Mejía será recordado por su
importante legado musical, por ser un gran impulsor del folclor caribeño, y por
convertir a la ‘Cumbia Soledeña’ en un referente de la cultura de nuestra
región y el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario