A pesar de que 2017 ha sido un
año duro. Y eso lo han comentado muchos analistas, Confecámaras reportó que se
crearon más de 260.000 unidades productivas.
Y que a pesar de todo, en cuando
a la cancelación de empresas Confecámaras comentó que ese ítem bajó 23,8%
respecto al mismo periodo de 2016.
Esa es una buena noticia…
Les contamos más…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
A pesar de la difícil coyuntura a la que se
refieren los empresarios y el sector industrial, la creación de empresas creció
7,6% en lo corrido del año y sumó, entre enero y septiembre, 264.020 unidades
productivas en Colombia.
De acuerdo con este informe de dinámica
empresarial, presentado con Confecámaras, del total de empresas registradas en
el año, 55.964 correspondieron a sociedades, mientras que 208.056 fueron
personas naturales.

Confecámaras resaltó que esas unidades se abrieron
en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Santander.
Al revisar los sectores donde crecieron estas
nuevas unidades productivas, el comercio fue el más destacado, pues recogió
38,7% de las nuevas unidades económicas del país. El segundo sector con mayor
creación fue el de alojamiento y servicios de comida (15,6%), junto con la
industria manufacturera (9,9%),
Por su parte, las actividades profesionales,
científicas y técnicas representaron 6,4% de las empresas creadas, mientras que
la construcción tuvo 4,8% de las empresas. Estas cinco actividades, según
Confecámaras, representaron 75,4% de las unidades creadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario