Por un lado los pilotos continuarán su lucha.
Y la aerolínea tomó la decisión de traer tripulantes extranjeros para operar
los equipos.
Ayer sábado, por ejemplo, la ruta entre
Madrid y Bogotá de Avianca, vuelo AV027, fue operada en una aeronave
portuguesa, de la aerolínea Hi-Fly.
El avión al que nos referimos aterrizó en el
aeropuerto Eldorado sobre la una de la tarde.
Así que, el asunto continúa, pero emproblemado.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Este sábado, la ruta entre Madrid y Bogotá de
Avianca, vuelo AV027, fue operada en una aeronave portuguesa, de la
aerolínea Hi-Fly, y comandada por tripulantes extranjeros. El avión aterrizó en
el aeropuerto Eldorado sobre la una de la tarde.
Ilegalidad del paro de Avianca
se definirá en la Corte Suprema de Justicia
La compañía explicó que tomó la medida debido
a “la repetida negativa de los pilotos de Acdac de regresar a sus
labores ignorando la decisión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de
Bogotá, que anoche (el viernes) declaró ilegal el cese de actividades
adelantado por los pilotos de esta Asociación”.
De acuerdo con el comunicado, el avión fue
comandado de tres pilotos europeos, acompañados por un capitán de Avianca, y el
servicio a los pasajeros estuvo a cargo de ocho tripulantes de Hi-Fly y dos de
Avianca.

El exmagistrado Carlos Ernesto Molina representará a Avianca ante Tribunal de Arbitramento
Eduardo Mendoza, vicepresidente de
Operaciones de Avianca, dijo en un comunicado que “la prioridad para
nosotros en Avianca ha sido y sigue siendo los clientes. Buscando atender sus
necesidades de desplazamiento, hemos recurrido a todos los mecanismos al
alcance. De este modo, nos satisface haber podido cumplir con el traslado de
240 pasajeros que esperaban por nosotros en Madrid”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario