
RADAR atento a
las Asambleas del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que en esta
oportunidad se realizarán en Washington, como se ha hecho durante muchos años.
Dos años
seguidos en Washington –el año pasado estuve con Mabel- y el año entrante en
otra parte del mundo.
Esta vez Mabel
del Carmen Rada estará en la capital de Estados Unidos representando el RADAR, como corresponsal de nuestros medios: RADAR ECONÓMICO en radio y el RADAR ECONÓMICO INTERNACIONAL -Blog-.
Un adelanto de
lo que empieza a organizarse en esta ocasión.
Mañana lunes,
Jim Yong Kim, presidente del grupo Banco Mundial, hablará de la pobreza
extrema.
Yong Kim
piensa que en 2030 las cosas pueden cambiar para bien…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
La misión del Grupo Banco Mundial de poner fin a la pobreza
extrema: Una conversación con el presidente Jim Yong Kim
Fecha:
Lunes, 3 de octubre de 2016
Hora: 14.00
a 15.30, hora de la ciudad de Washington (18.00 a 19.30 GMT), o vea su hora local.
Lugar: Brookings Institution, ciudad de Washington.
Lugar: Brookings Institution, ciudad de Washington.
Como antesala
de las Reuniones Anuales del Grupo Banco Mundial y del FMI que se realizarán en
la ciudad de Washington del 7 al 9 de octubre, el presidente del Grupo Banco
Mundial, Jim Yong Kim, dará a conocer su visión de cómo poner fin a la pobreza
extrema a más tardar en 2030 y promover la prosperidad compartida.
Él se referirá
a los vínculos entre el crecimiento, la pobreza y la desigualdad; la nueva
manera en que se manifiesta la pobreza, y la función que el Grupo Banco Mundial
puede cumplir para continuar el notable progreso en el ámbito del desarrollo
mundial.
Además,
abordará los problemas existentes en el mundo que ponen en peligro estos
avances, y el camino a seguir para lograr los cambios que se necesitan y así
alcanzar de forma sostenible los dos objetivos de la organización.
El presidente
Jim Yong Kim pronunciará su discurso, luego de una introducción del presidente
de The Brookings Institution, Strobe Talbott , y posteriormente sostendrá una
conversación con Kemal Derviş,
vicepresidente y director del Programa de desarrollo y economía mundial de
dicha institución.
Al término del
evento, los asistentes podrán formular preguntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario