La mejor forma de que las naciones crezcan y se desarrollen es lograr la interacción entre ellas.
La Alianza del Pacífico lo ha ido logrando. Y ahora, unida a Argentina, se podrá obtener más desarrollo...
Chile, México, Perú y Colombia le apuestan a ganar esa batalla comercial, cultural y de otras materias que generarán crecimiento para el grupo.
El jueves 6 se hablará el tema en Washington...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Integración en
las Américas: Puntos de vista de la Alianza del Pacífico y de Argentina
Siga el evento en Twitter con #Integración
Fecha: Jueves, 6 de octubre de 2016 Hora: 13.00 a 14.00, hora de la ciudad de Washington (17.00 a 18.15 GMT), o vea su hora local.
Lugar: Ciudad de Washington

En una época en que otras regiones están orientadas hacia el interior, este evento resaltará la manera en que los países de América Latina, en particular Argentina y las naciones que integran la Alianza del Pacífico, toman medidas para integrarse mejor en el mundo, aumentar el crecimiento y enfrentar sus desafíos de desarrollo.


La Alianza del Pacífico es una iniciativa regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, que son algunas de las economías más dinámicas de América Latina y el Caribe.
Su objetivo es convertirse en un nuevo tipo de acuerdo, que se caracteriza por una fuerte orientación hacia el exterior y ser una plataforma de visiones afines acerca de cuestiones, como la reducción de la pobreza, la competitividad, el respeto del medioambiente y la promoción cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario