Buena noticia.
Carros KIA a través del Puerto
de Santa Marta…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Santa Marta, 30 de agosto de
2016

Nueva planta de
KIA en México inició importación de vehículos a Colombia por el Puerto de Santa
Marta
·
El Puerto de Santa Marta
espera la importación de más de 8 mil vehículos anuales provenientes de la
planta de KIA en MÉXICO, a través de su representante en Colombia METROKIA.
·
La eficiencia demostrada
por el terminal samario y su aliado estratégico Fast Terminal en el descargue
de vehículos, fue un factor determinante en la firma de este acuerdo comercial
que generará cerca de 100 empleos en la
ciudad.
·
La planta mexicana contó con una inversión de 1,500 millones de
dólares.
Con la entrada en
funcionamiento este año de la nueva planta de la gigante coreana KÍA en Nuevo
León, México, se consolidó una importante ventana de importaciones por el
océano Atlántico hacia Colombia, exactamente por el Puerto de Santa Marta, en
donde se espera recibir en lo que resta del año 2016 cerca de 1200 unidades y
en el próximo se esperan 8000 unidades de los modelos Cerato, Picanto y Río.
Esta gestión estuvo a cargo de
Fast Terminal, aliado estratégico del Puerto de Santa Marta para la operación
de carga rodada, compañía que ha demostrado significativas eficiencias en el
descargue de vehículos, logrando registros de más de 351 carros movilizados por
hora.
Esta operación generará cerca
de 100 nuevos empleos para Santa Marta, que se derivan del acuerdo que incluye
el alistamiento estético que se le realizará a los vehículos en la Zona Franca.
Para Mauricio Suárez Ramírez,
presidente del grupo empresarial Puerto de Santa Marta, estas noticias redundan
en beneficio de la ciudad y la región. “Hoy traemos esta buena noticia para
nuestra comunidad, pronosticamos que se generarán 100 nuevos empleos y
confirmamos la importancia del Puerto de Santa Marta en la cadena logística de importación de
vehículos”.
KIA
La gigante coreana KIA ha
invertido más de 1,500 millones de dólares en esta planta ubicada en México, la
cual tiene una capacidad de producir 300 mil unidades de vehículos al año,
realizando despachos a 80 países a nivel mundial, entre esos Colombia por medio
del Puerto de Santa Marta, terminal que en el panorama internacional se
consolida como uno de los más eficientes y seguros en operación rodada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario