Para mí 2016 ha sido un año complicado para
la Junta Directiva del Banco de la República.
Una de las decisiones claves que debe tomar
mensualmente son las tasas de interés y le ha tocado moverlas, subirlas muchas
veces, aunque no quisiera hacerlo.
Analistas como Jairo Parada, no está de
acuerdo con eso.
Sin embargo, este viernes la Junta las
subió 25 puntos básicos nuevamente.
La Junta lo justifica…
RADAR,luisemilioradaconrado

Tasas de interés
del Emisor llegan a 7,75% luego de un incremento de 25 puntos básicos
El Banco de la República
decidió incrementar en 25 puntos básicos las tasas de interés, situando la
cifra en 7,75%. Esto, teniendo en cuenta factores como la depreciación del
peso, el rezago del Fenómeno de El Niño, las expectativas de inflación que superan
la meta y la activación de mecanismos de indexación, por parte del Emisor.

De acuerdo con el gerente del Banco de la
República, José Darío Uribe, “el fuerte incremento en los precios de los
alimentos, así como la depreciación nominal y su transmisión parcial a los
precios al consumidor siguen explicando en gran medida la diferencia entre la
inflación y la meta”.
“Aunque el Fenómeno de El Niño terminó y la
tasa de cambio no presenta desde hace meses una fuerte tendencia al alza, la
intensidad de estos choques produjo una desviación de la inflación y sus
expectativas de la meta, y activó algunos mecanismos de indexación”,
explicó Uribe.
De igual forma, el Emisor señaló que los
efectos que tuvo el paro camionero que se vivió por cerca de dos meses en el
país, sobre los precios al consumidor, se sentirán en julio. No
obstante, espera que estas variaciones se ajusten en un corto
período.

Por su parte, el Ministro de Hacienda,
Mauricio Cárdenas, destacó que “el paro camionero le pasó la cuenta a la
inflación”.Otra razón del Emisor para el
alza corresponde a la reducción que se hizo a “la proyección más probable
de crecimiento de 2,5% a 2,3%, dentro de un rango entre 1,5% y
3%”. “Estos pronósticos tienen implícita una demanda interna que sigue
ajustándose, en parte como respuesta al deterioro en la dinámica del ingreso
nacional”, dijo el Banco de la República.
Y además informó que "la
respuesta de política monetaria reconoce que los choques que han afectado
a los precios son transitorios, y busca anclar las expectativas de
inflación para así garantizar la convergencia de la inflación. Con
ese propósito, la Junta consideró conveniente un incremento de la tasa de
interés de referencia en 25 puntos base. El ajuste de la política
monetaria continuará contribuyendo a la corrección del déficit
externo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario