RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
La reforma Tributaria propuesta por
Anif toca el bolsillo a cerca de 170.000 pensionados
El centro de
investigaciones señala que un aumento de 3% en el impuesto de renta para
personas naturales y un gravamen a las pensiones mayores a $3,4
millones mensuales significaría ingresos adicionales por $7,6 billones.
Actualmente, solo las pensiones superiores a 50 salarios mínimos, es
decir $30,8 millones mensuales, pagan impuestos. La propuesta de la
Asociación es que se graven las mesadas con el mismo esquema del
Impuesto Mínimo Alternativo Nacional (Iman), con lo que pagarían renta
quienes ganan más de $3,4 millones mensuales, escalonadamente.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, hay alrededor de 1,6 millones
de jubilados, de los cuales cerca de 170.000 ganan más de cuatro
salarios mínimos.
Horacio Ayala, exdirector de la Dian, indicó que aunque ya hay impuestos para las mesadas más altas, hay razones suficientes para gravar un mayor número de pensionados. “Es justo que se reduzca este límite”, dijo.


Horacio Ayala, exdirector de la Dian, indicó que aunque ya hay impuestos para las mesadas más altas, hay razones suficientes para gravar un mayor número de pensionados. “Es justo que se reduzca este límite”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario