¿O los otros ciudadanos del mundo?
Es bueno saberlo... Dejo esa inquietud.
Los japoneses, y eso me lo comentó un amigo que tiene la residencia en ese país: "Ellos trabajan permanente. Viven para eso".
Debemos hacernos esa pregunta: "¿Qué haré cuando me jubile?"
Yo ni siquiera tengo derecho a una jubilación, porque NO coticé mucho para el Seguro, y de verdad, eso no me preocupa... Tengo mis razones, pero eso será un capítulo aparte.
RADAR,luisemilioradaconrado
Gobierno insiste en
que no piensa subir edad de pensión
Es bueno saberlo... Dejo esa inquietud.
Los japoneses, y eso me lo comentó un amigo que tiene la residencia en ese país: "Ellos trabajan permanente. Viven para eso".
Debemos hacernos esa pregunta: "¿Qué haré cuando me jubile?"
Yo ni siquiera tengo derecho a una jubilación, porque NO coticé mucho para el Seguro, y de verdad, eso no me preocupa... Tengo mis razones, pero eso será un capítulo aparte.
RADAR,luisemilioradaconrado

El Gobierno
reiteró que entre sus planes de reforma pensional no figura el incremento de la
edad de los trabajadores para poder jubilarse.
Igualmente,
que al proyecto de reforma todavía le faltan unos ‘hervores’ dentro del mismo
Gobierno, específicamente en una comisión interministerial sobre el tema, en la
que también participa el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Eso, sin
embargo, no será suficiente para llevar la iniciativa al Congreso, pues
previamente, dijo el ministro del Trabajo, Rafael Pardo, será socializada en la
Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, a la que asisten
voceros de los trabajadores, empleadores y Gobierno.

Cumplida la
vuelta por esas instancias, el proyecto de reforma al sistema pensional será
radicado en el Congreso, lo que se estima que ocurra el mes próximo.
El señor Pardo
se abstuvo de responder algunas preguntas sobre el contenido de la iniciativa,
pues, señaló, “no queremos que haya debates parciales ni especulaciones” y
aseguró que “el proyecto será muy completo”.
Los
trabajadores que están en el régimen de prima media, como el administrado por
el Seguro Social y cuyo manejo en cualquier momento pasará a manos de
Colpensiones, se jubilan a los 55 (mujeres) y 60 hombres si hacen parte del
régimen de transición, que finalizará el año entrante. A partir de 2014 las
edades aumentarán a 57 y 62 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario