La tarea del BID la reconocen quienes han gozado de la entidad.
Quienes, por cualquier razón tienen la oportunidad de hablar y conocer a quienes hacen parte de la organización y que ahora está en plena Asamblea en Montevideo, Uruguay, tanto que hoy no hubo fútbol en la capital uruguaya.
He registrado algunas de la fotografías de la ciudad que enamora a los turistas y periodistas que hoy cubrimos la Asamblea No. 53 del BID, para que conozcan parte de la capital de Uruguay y se emocionen con una plataforma que le va a cambiar la vida a muchos ciudadanos de América Latina y el mundo.
Plataforma MapEmericas, nos va a permitir conocer exactamente lo que está ocurriendo a nivel global y tuve el privilegio de conversar, brevemente, con Silvana Rubino-Hallman, la profesional que se "craneo" la herramienta y le agradecí en nombre de todos los usuarios y en el mío propio lo que nos está regalando a todos.
Ya algunos gobernadores del BID, ministros y profesionales de los diferentes países que se encuentran en Uruguay, Montevideo, han comentado que están listos para utilizar la plataforma en sus naciones, porque consideran su eficiencia.
Vamos a conocerla... La presentación la hizo esta tarde, la misma vicepresidenta del BID, Julie Katzman...
luisemilioradaconrado

la Asamblea del BIDlo que trabajan y
18 de marzo de 2012 - Comunicados de prensa
BID presenta plataforma MapAmericas para visualizar resultados de proyectos de desarrollo
Julie Katzman
Participe en Twitter usando #MapAmericas
Nueva plataforma interactiva de mapeo revolucionará como el
Banco y sus socios muestran avances en sus tareas en América Latina y el
Caribe
MONTEVIDEO – El Banco Interamericano de Desarrollo presentó hoy MapAmericas,
una nueva plataforma en línea que permite a los usuarios ver y seguir
fácilmente los resultados de proyectos financiados por el BID y sus
países miembros en América Latina y el Caribe.
La nueva plataforma (www.iadb.org/MapAmericas)
ofrece mapas interactivos de países de la región con información
detallada sobre proyectos activos del BID, desde datos que muestran
dónde y cómo se está invirtiendo el dinero hasta historias multimedias
que describen el impacto de las inversiones en las comunidades.
“MapAmericas es la culminación de varios años de reformas que han
revolucionado la manera en que el BID monitorea sus resultados y mide el
impacto de sus esfuerzos por el desarrollo”, comentó la vicepresidente
ejecutiva del BID, Julie T. Katzman.
“Esta plataforma hace que sea más fácil compartir efectivamente los
resultados de nuestro trabajo con el resto del mundo, y nos permite
detectar qué funciona y qué no en términos de desarrollo. Es una
oportunidad increíble para otorgar poder a las personas, para aprender
de nuestras experiencias y para hacer mejor nuestro trabajo”, agregó.
Katzman hizo una demostración de MapAmericas durante la Reunión Anual
de la Asamblea de Gobernadores del BID, que se lleva a cabo en
Montevideo. Describió la iniciativa como parte de los esfuerzos del
Banco por demostrar más claramente su impacto en el desarrollo. El
sistema ya cuenta con mapas y datos disponibles sobre 141 proyectos en
cinco de los países más pobres de la región (Haití, Honduras, Bolivia,
Nicaragua, Guyana) además de Uruguay. Los datos de proyectos en los
otros 20 países miembros prestatarios del Banco se irán agregando entre
ahora y fines de 2013.
Los mapas ubican geográficamente los proyectos de desarrollo. Los
visitantes al sitio Web de MapAmericas, sólo tienen que hacer clic en
los íconos para acceder a información detallada sobre diversos
proyectos.
Con cada clic, el usuario profundiza la búsqueda para descubrir
“capas” adicionales de información sobre cada proyecto. Por ejemplo, un
usuario que explora proyectos de nutrición infantil del BID en Haití
podrá conocer cuántas clínicas de salud se han construido, ubicarlas en
un mapa y ver fotos de las clínicas y sus usuarios. El usuario también
podrá ver informes sobre la cantidad de mujeres y niños que recibieron
suplementos orales de vitaminas, cuánto dinero se invirtió para
financiar los proyectos y cómo evolucionaron las tasas de mortalidad
infantil.
La nueva plataforma permite al BID ofrecer imágenes, videos,
noticias, estadísticas, indicadores de los proyectos y otros documentos
relacionados, brindando así un panorama más detallado de la marcha de
cientos de proyectos que financia en toda la región. Al dar acceso a
tanta información por parte de los gobiernos y el público en general, el
Banco espera enriquecer el diálogo con los donantes, los beneficiarios y
la sociedad civil.
Asimismo, al brindar toda la información del proyecto en un solo
lugar, la nueva plataforma también contribuye a mejorar la gestión de
los proyectos en el BID y en las agencias ejecutoras de los países.
También permite a los especialistas y gerentes de los proyectos del BID y
de los gobiernos de la región procesar datos complejos con mayor
eficiencia, permitiéndoles mejorar la planificación, el monitoreo y la
supervisión de los proyectos, así como comunicar los avances y
resultados al público y a la comunidad de desarrollo.
MapAmericas está diseñada con lo que se conoce como capacidad de
datos abiertos, para que en un futuro cercano, el Banco pueda agregar
capas adicionales de información pública recopilada de fuentes externas,
incluidos los gobiernos, otras instituciones multilaterales y
organizaciones no gubernamentales. De esta forma, MapAmericas será una
herramienta aún más útil para los investigadores y analistas que
estudian el avance de los esfuerzos de desarrollo en la región.
Durante los últimos cuatro años el BID ha implementado una serie de
reformas para mejorar la efectividad de sus proyectos de desarrollo e
incrementar la cantidad de información de acceso público. MapAmericas
reafirma el compromiso del Banco de maximizar el flujo de información en
sus operaciones, la rendición de cuentas y la participación de la
sociedad civil como socio para alcanzar los objetivos de desarrollo de
la región.
Enlaces a países en MapAmericas
Haití
Francés: www.iadb.org/MapAmericas/Haiti
Español: www.iadb.org/es/MapAmericas/Haiti
Bolivia
Español:www.iadb.org/MapAmericas/Bolivia
Guyana
Inglés: www.iadb.org/MapAmericas/Guyana
Español: www.iadb.org/es/MapAmericas/Guyana
Honduras
Español: www.iadb.org/MapAmericas/Honduras
Nicaragua
Español: www.iadb.org/MapAmericas/Nicaragua
Uruguay
Español: www.iadb.org/MapAmericas/Uruguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario