Por:Olga Esperanza Serna Ramírez
![]() |
Olga Esperanza Serna, economista BBVA |
Las autoridades colombianas están en esa tarea y el 2024 será
crucial, por ahora, al nuevo sistema de pagos le decimos el SPI (Sistema de
Pagos Inmediatos) pero, luego detallo el por qué, pronto tendremos una marca
que lo identifique y que esperamos se vuelva un referente para los colombianos.
El SPI busca que las transacciones electrónicas ocurran sin importar, para el
usuario, qué entidades financieras o autoridades están detrás de la operación.
Les digo por qué la marca es importante. En Brasil lograron tener un sistema como el que queremos, los brasileños no transfieren dinero, ellos “hacen un Pix” y eso es pagar o transferir a cualquier persona, comercio o entidad pública. Pix revolucionó la relación de los usuarios con los pagos: es fácil, inmediato y de bajo costo. En sus 3 años, ha reducido el uso del efectivo y la informalidad, impulsado la bancarización y para 2023 se convirtió en el principal instrumento de pago en Brasil con el 35% del total de transacciones, superando a las tarjetas débito y crédito.
Colombia ha avanzado mucho en sus soluciones de pago y
transferencia electrónicas, pero hay importantes oportunidades de mejora para
impulsar la digitalización, la inclusión financiera y el acceso al crédito
formal de la mayoría de la población y los negocios. Por esto, todos debemos
apoyar y cruzar los dedos para que nuestro Pix avance en 2024 y pueda nacer,
finalmente, en 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario