Los bancos que más "aprietan" a los ciudadanos...
Lerc Comunicación Ltda.
Luis Emilio Rada Conrado
®luisemilioradaconrado
Estos son los bancos que más cobran por el uso de tarjeta débito y retiro en cajeros
Esto le cobran los bancos por realizar operaciones financieras
Estas entidades bancarias tienen tarifas de cuotas de manejo de alrededor de $16.000, por la utilización de estos productos
Si está pensando en abrir una cuenta de ahorros o adquirir una tarjeta débito u otro producto bancario para esta temporada de fin de año, o ya lo tiene, debe tener en cuenta las tarifas que le cobrarán los bancos por cuota de manejo, transacciones, retiros, consulta de saldos y otras operaciones financieras.
En el caso de las tarjetas débito, los precios más altos los tienen AV Villas ($16.490) y Banco de Bogotá, este último aumentó su tarifa, ya que para octubre estaba en $14.900 y para el 30 de noviembre subió a $16.200.

Bancolombia también incrementó sus precios a $15.990; le siguen Banco de Occidente ($15.200) y Banco Pichincha ($15.100).
En contraste, Banco Falabella, Caja Social, GNB Sudameris, Banco Popular, Coopcentral, Finandina, Itaú, Lulo Bank, y Scotiabank Colpatria no manejan cobro por las operaciones con tarjetas débito.
A la hora de hacer una consulta de saldo en el cajero de la misma entidad en la que tiene su cuenta, AV Villas ($2.450), Banco de Bogotá ($2.600) y Bbva ($2.200) son las únicas que cobran por la operación.
De igual manera, si consulta saldo en el cajero de otra entidad, las entidades le cobrarán desde $4.900 hasta $12.300.
Otros bancos como AV Villas, Banco Popular, e Itaú cobran cuotas de manejo en cuentas de ahorro superiores a los $9.000. Los precios, según la Superintendencia Financiera de Colombia, SFC,, abarcan desde $9.580, hasta $16.500, que es el monto más alto, que registra, actualmente, el Banco Itaú
No hay comentarios:
Publicar un comentario