Qué bueno.
Atreverse.
Prepararse
para enfrentar en el mundo de los negocios. Y lo han hecho mujeres…
Son 38
beneficiarias del programa ‘Negocios con Sazón’. Y finalizaron su formación
académica para seguir fortaleciendo sus proyectos productivos.
Tienen buen
apoyo.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Cocineras de Barrio Abajo de Barranquilla preparan su camino como empresarias del sector gastronómico
Entusiasmadas por salir a conquistar el mundo culinario, 38 participantes de ‘Negocios con Sazón’ —programa de la Unidad de Apoyo al Empresario, de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, junto con la Cámara de Comercio de Barranquilla, en alianza con la empresa Alianza Team y el SENA—, finalizaron la ruta para convertirse en empresarias del sector gastronómico.
Estas
mujeres, residentes de Barrio Abajo, son el corazón del conocido festival
gastronómico ‘Sabor Bajero’, que ya completa 6 versiones y se ha posicionado
como punto de encuentro para los barranquilleros en torno al deleite de platos
típicos costeños.
Este festival
se realiza periódicamente bajo el puente La María y es posible gracias al
trabajo mancomunado entre las cocineras, la Secretaría Distrital de Control
Urbano y Espacio Público y la empresa Alianza Team.
Además de
participar en los festivales, las cocineras decidieron emprender una ruta de
formación para el desarrollo de sus habilidades técnicas y empresariales.
Primero, de
la mano de Alianza Team con capacitaciones en cocina y manejo de alimentos en
el programa ‘Familias Emprendedoras’ y luego, con el apoyo de la Secretaría
Distrital de Desarrollo Económico, Cámara de Comercio y SENA, en el programa
‘Negocios con Sazón’, el cual se orientó a formarlas como emprendedoras y
brindarles conocimientos administrativos que les permitan llevar a cabo nuevos
proyectos, consolidar sus unidades productivas y convertirlas en una fuente de
ingreso sólido.
“Nos unimos
para fortalecer a estas cocineras como emprendedoras y que sean capaces de convertir sus unidades productivas en una
fuente de ingreso sólido”, expresó la jefe de la Oficina de Competitividad e
Innovación del Distrito, Vanessa Piñeres.
Durante tres meses abordaron temáticas relacionadas a proyecto de vida, finanzas básicas para emprender, alfabetización digital, atención al cliente, buenas prácticas comerciales, entre otros.
Por su parte,
el director de Economía Popular y Solidaria de la Cámara de Comercio de
Barranquilla, Paul Peláez, agregó que “el programa se adaptó a la medida de las
necesidades de este gran grupo de emprendedoras, en el que se incluyó,
inclusive, un módulo acerca de paquetes turísticos, de manera que aprendieran a
conectar la oferta gastronómica, cultural y turística del Barrio Abajo”.
“Estamos
alimentando un mejor mañana, construyendo un legado de empoderamiento, cambio y
prosperidad, para todos, es por esto que con Familias Emprendedoras impactamos
la vida de estas mujeres y generamos un cambio tangible en el barrio, la ciudad
y la región”, resaltó el gerente de planta Barranquilla de Alianza Team, Jose
Carlos Mogollón.
En la clausura de ‘Negocios con Sazón’, las participantes dieron a conocer los proyectos que construyeron durante el programa y que, de la mano de las entidades, esperan hacer realidad y con ellos complementar la oferta turística del tradicional Barrio Abajo. Estos son: ‘La ChamBAQlera’, ‘Fogón sabrosón’, ‘El Patio Quillero’ y ‘Buffet Familias Emprendedoras’.
Finalmente,
recibieron un certificado que acredita su participación en el programa. “Barrio
Abajo y su gente tienen todo para atraer a propios y extranjeros con lo mejor
de nuestra cultura. Por eso, desde la administración, le apuntamos a generar
negocios sostenibles que dinamicen la economía de las familias del barrio,
mientras conservamos nuestras tradiciones y, por supuesto, nuestra gastronomía
barranquillera”, agregó Piñeres.
Entre los invitados especiales estuvo el embajador de Dinamarca en Colombia y amante de la gastronomía colombiana, Erik Høeg, quien tuvo la oportunidad de conocer sobre nuestra cultura y el potencial de Barrio Abajo, así como de cocinar junto a una de las beneficiarias, Yomaira Herrera, para su programa ‘Cocinando con el embajador’, una iniciativa propuesta por la embajada como parte de su estrategia de diplomacia pública y con el enfoque de diplomacia culinaria que se puede encontrar en su cuenta de instagram como @DenmarkInColombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario