La naturaleza no perdona.
Así es
ella.
Y los
habitantes de Cartagena y Bolívar están sufriendo por la ola invernal.
El alcalde
de Cartagena está gestionando más de 15.000 ayudas con el Gobierno Nacional
para la emergencia.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Alcaldía de Cartagena anuncia declaratoria de calamidad pública por ola invernal
Cartagena de Indias D. T. y C. 02 de noviembre de 2023.
La Alcaldía de Cartagena anunció que próximamente se emitirá decreto por medio del cual se declara Calamidad Pública en el Distrito, por las afectaciones de las fuertes lluvias que han impactado a más de 10.200 familias.
Tras la
declaratoria de calamidad pública, que estará vigente por los próximos seis
meses, de acuerdo a la Ley 1523 de 2012 que regula el Sistema Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres, la Alcaldía de Cartagena continuará
adelantando acciones para la respuesta inmediata a las afectaciones.
“Acabamos
de terminar una sesión extraordinaria del Consejo de Gestión del Riesgo de
Desastres, que por mayoría absoluta decidimos declarar la calamidad pública, esto
nos permitirá tomar acciones rápidas para poder ayudar a todos los
damnificados”, manifestó el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat.
A su
turno, el Secretario de Planeación, Franklin Amador, indicó: “en vista de la
gran población damnificada, el alcalde convocó a todo el gabinete para aprobar
de manera unánime la declaración de calamidad pública. Ahora construiremos el
plan de acción específico para atender esta calamidad, y así mitigar toda esa
afectación que están viviendo los ciudadanos”.
De acuerdo
con el reporte de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, el 87%
de las afectaciones son asentamientos. Entre tanto, se han presentado 123
emergencias, 91 reportes por inundación, y 56 barrios afectados desde las
primeras lluvias del 27 de octubre a la fecha.
Hay que
destacar que, la Alcaldía de Cartagena está gestionado 15.000 ayudas
humanitarias para apoyar a las personas damnificadas por la ola invernal.
A esta hora, continúa activa la mesa de seguimiento con el Gobierno Nacional, para tomar decisiones que permitan enfrentar las emergencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario