El dólar se paró otra vez.
El dólar se
fortalece a causa de que los datos económicos en China y Europa estuvieron por
debajo de las expectativas del mercado.
El barril del
petróleo Brent, referencia para Colombia, subió 1,29% a US$90,15, y el WTI a
1,58% en US$86,90, en horas de la tarde…
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Dólar cerró
al alza y tocó máximos de $4.105, después de datos económicos de China
A pesar de que el gobernador de la Reserva Federal,
Christopher Waller, mencionó que los últimos datos económicos muestran que los
funcionarios pueden proceder con cautela con los aumentos de las tasas de
interés, el dólar se fortalece a causa de que los datos económicos en China y
Europa estuvieron por debajo de las expectativas del mercado.
La moneda estadounidense cerró el segundo día de
cotización de la semana al alza. El dólar finalizó la jornada en un precio
promedio de $4.089,58, ubicándose $26,22 por arriba de la Tasa Representativa
del Mercado (TRM), que para hoy está en $4.063,36.
Además, en horas de la tarde, la moneda alcanzó
máximos de $4.105,25, y mínimos de $4.072,05.
Según Bloomberg, las acciones cayeron a medida que
los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron y el dólar alcanzó su nivel
más alto desde marzo, y los operadores apostaron que las tasas de interés se
mantendrán elevadas incluso si la Reserva Federal decide mantenerlas en espera.
Un repunte del petróleo Brent a 90 dólares el barril se sumó a la preocupación por
un repunte de la inflación.
La mayoría de los principales grupos del S&P 500
cayeron, mientras que las acciones de energía y tecnología subieron.
United Airlines Holdings Inc. redujo sus pérdidas
ante la noticia de que se canceló su escala nacional. Los operadores de
opciones se posicionaron para mayores ganancias del dólar, con reversiones de
riesgo a un año en torno a sus niveles más alcistas desde abril.
Algunos analistas también citaron un crecimiento más
débil en China y Europa como una de las razones de la fortaleza del dólar.
Los rendimientos estadounidenses a diez años subieron a alrededor del 4,25% en medio de una oleada de ventas de bonos con grado de inversión.
El gobernador de la Reserva Federal, Christopher
Waller, dijo que las autoridades pueden darse el lujo de "proceder con
cuidado" con el ajuste, dados los datos recientes que muestran que la
inflación continúa disminuyendo. "No hay nada que diga que debamos hacer
algo inminente en el corto plazo", dijo Waller a Cnbc.
Mientras tanto, la presidenta del Banco Federal de Cleveland, Loretta Mester, dijo que el banco central podría necesitar subir las tasas “un poco más”, pero no dijo qué deberían hacer los funcionarios en su próxima reunión.
"La Reserva Federal está navegando en aguas poco profundas en medio de una espesa niebla", dijo David Kelly, estratega global jefe de JP Morgan Asset Management. "Debería avanzar muy lentamente y estar preparado para detener o revertir su ajuste monetario".
Precio del petróleo
El barril del petróleo Brent, referencia para
Colombia, subió 1,29% cotizando a US$90,15, mientras que el WTI 1,58% a
US$86,90, en horas de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario