Nueve gremios enviaron carta al MinMinas por impacto de un Decreto en La Guajira.
Apoyo
a La Guajira…
Carta
al Ministro de Minas, Omar Camacho.
El
documento adoptó medidas para ampliar el acceso al servicio de energía
eléctrica en el departamento en el marco de la emergencia.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
Nueve gremios enviaron carta al MinMinas
por impacto de un Decreto en La Guajira
Andesco, Acolgen, Andeg, Ser Colombia, Naturgas, Andi, Asoenergía, Acce y Asocodis son los nueve gremios que hicieron el envío de una carta dirigida al ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, sobre el impacto del Decreto 1276 de 2023, que adopta medidas para crear un régimen tarifario especial y diferencial en La Guajira.
"Desde las nueve agremiaciones de energía y gas que suscriben esta comunicación, nos permitimos plantear algunas consideraciones e impactos estimados de la implementación de las medidas establecidas en el Decreto 1276 de 2023", indica la carta.
En ese Decreto se adoptan medidas para ampliar el acceso al servicio de energía eléctrica y preservar los medios de subsistencia de la población a través del rescate de la transición energética con el fin de superar la crisis humanitaria y el estado de las cosas inconstitucionales o evitar la extensión de sus efectos en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológico declarado en el departamento de La Guajira.
En el documento los gremios indican que es
fundamental la entrada en operación de los proyectos de generación y
transmisión de energía en La Guajira, "en tanto estos permitirán no solo
la ampliación de la oferta y diversificación de la matriz eléctrica del país,
sino también el mantenimiento y creación de nuevos empleos en la región, la
intensificación de las transacciones comerciales sucedáneas a los proyectos que
generan riqueza para todos los habitantes y la atracción de nuevas inversiones
para aumentar las condiciones de prosperidad de una región que, coincidimos con
el señor Presidente de la República, puede ser un polo de riqueza en los años
por venir".
"En primer lugar, los gremios
firmantes y sus empresas afiliadas reconocemos la importancia del departamento
de La Guajira para el país y para la transición energética de Colombia, por lo
que apoyamos de manera decidida su desarrollo social, económico y cultural
(...) Las empresas del sector con presencia en la región han concentrado
grandes esfuerzos e inversiones", indica la carta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario