El canal de acceso al Puerto de Barranquilla, se encuentra muy bien…
A la
fecha, el canal de acceso cuenta con los más altos estándares de Organizaciones
hidrográficas internacionales para la llegada de buques.
Esa es una buena noticia.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Canal de Acceso al Puerto de
Barranquilla cumple con altos estándares internacionales para recibir
embarcaciones de gran calado
Barranquilla,
6 de julio de 2023. En medio de un conversatorio con el sector portuario del
departamento del Atlántico convocado con el único propósito de generar
confianza y motivar que más navieras atraigan busques de gran calado, la Dirección
Marítima (DIMAR) entregó un parte de éxito sobre las condiciones del canal de
acceso al puerto de Barranquilla.
Durante el encuentro el director de Cormagdalena, Álvaro Redondo Castillo destacó la importancia de la actualización del plan maestro fluvial, que generará desarrollo y progreso a las futuras inversiones. Además, señaló que la prioridad para la entidad, desde que asumió el encargo como director, ha sido la generación de confianza con el sector. Es así como se han armonizado alianzas estratégicas con empresarios, los gremios y demás actores del río, logrando que hoy se garantice un calado de más de 10 metros en los últimos cuatro meses. “hasta el momento se han invertido 82.358 millones de pesos en el dragado del canal de acceso y estamos trabajando para mantener el calado actual e incluso mejorarlo hasta 2026, es una apuesta interesante y que dará tranquilidad a navieros y portuarios para que sigan llegando embarcaciones de gran calado y eslora a la ciudad de Barranquilla”, señaló Redondo Castillo.
Finalmente, se reiteró la importancia de una draga propia, proceso que avanza a buen ritmo y con mucha expectativa, la cual sería la segunda draga de Cormagdalena y que se ha diseñado exclusivamente para esta zona del río y que cuenta con la participación de Cotecmar, Dimar y el Centro de Investigación de Cormagdalena. Hay probabilidades de que la draga cuente con dos brazos y una amplia capacidad de metros cúbicos para dragar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario