El presidente Gustavo Petro lamentó el hundimiento de la reforma laboral. Y calificó como "muy grave", lo que está pasando.
Y lo publicó
en su cuenta de Twitter a través de un trino, luego de que se aplazara el
debate por falta de quórum
Así es.
El proyecto
de reforma laboral del Gobierno Petro quedó en "veremos" cuando se
levantó la sesión del debate este martes 20 de junio por falta de quórum.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
El proyecto de reforma laboral del Gobierno
Petro quedó en "veremos" cuando se levantó la sesión del debate este
martes 20 de junio por falta de quórum y el presidente Petro ya lamenta que se
hunda el proyecto.
"El hundimiento de la reforma
laboral es muy grave. Demuestra que la voluntad de paz y de pacto social no
existe en el poder económico. Dueños del capital y de los medios lograron
cooptar el Congreso en contra de la dignidad del pueblo trabajador", trinó
el presidente, Gustavo Petro.
"Creen que las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral. El gobierno del cambio no abandonará los intereses de la trabajadora y el trabajador", resaltó el mandatario.
Por un lado, algunos expertos indicaban
que, aunque la Ley quinta de 1992 es clara en que proyecto que no haya tenido
su primer debate ante el cambio de legislatura se hunde, la semana pasada se
aprobó el informe positivo de ponencia.
Sin embargo, quedó pendiente el articulado, por lo cual hay distintas tesis. Por ejemplo, la representante a la Cámara y ponente del proyecto María Fernanda Carrascal aseguró que la reforma continuará con el trámite y pidió al Gobierno aclarar si la iniciativa se incluirá en sesiones extraordinarias.
Hay quienes dicen que el
proyecto se hundió, en caso de que no se vaya a extras, puesto que no se votó
el articulado.
En ese caso, el Gobierno tendrá que radicar el proyecto nuevamente en la siguiente legislatura.
German Machado, docente de economía en
la Universidad de Los Andes, explica que con el panorama en el que no hubo
quórum, no hay la menor posibilidad de pasar el proyecto.
Sin embargo, este puede presentarse
nuevamente en la próxima legislatura.
La semana pasada, aprobaron el informe
de ponencia y esta semana se necesitaba tramitar el articulado.
"Se contaba con tener quórum hoy y
tramitar el debate del articulado. Ya sin quórum, no hay la menor posibilidad.
El proyecto podría presentarse nuevamente en la próxima legislatura", dijo
el docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario