ExxonMobil aclaró que no se va de Colombia.
Y lo quisimos
contar por el RadaR, porque varios medios comentaron:
“ExxonMobil
también le dice adiós a Colombia”.
No entiendo
por qué hay muchos colegas y medios, que siempre le apuestan a lo negativo.
Tenemos que
estar pilas con eso, porque si se complica más el país, los fregados somos
nosotros mismos. Nosotros y nuestras familias.
Hay colegas
que se levantan y se acuestan con el alma envenenada.
No sé cómo
viven…
Mentira, si
se: Mal…
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
ExxonMobil
aclaró que no se va de Colombia, sin embargo, le solicitó a la Agencia Nacional
de Hidrocarburos retirarse del proyecto VMM ubicado en el Magdalena
Por IVÁN CAJAMARCA
Tras conocerse que la petrolera estadounidense, ExxonMobil, le solicitó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) la suspensión del contrato del bloque VMM-37 ubicado en la cuenca del valle del Magdalena Medio, del cual tenía 70%, ExxonMobil Exploration Colombia aclaró que "además de nuestra actividad exploratoria, tenemos una línea de negocio de petroquímicos y suministro de lubricantes al país".
La directiva aseguró que ejercieron el derecho de
retiro del acuerdo de operación conjunta que tenían con Patriot Energy.
"Le informamos a la ANH sobre nuestra intención
de retirarnos de ese contrato y, por ahora, estamos sosteniendo un diálogo muy
constructivo para revisar los mecanismos legales y contractuales que podrían
darle una solución a nuestras inversiones en exploración de recursos no
convencionales", agregaron.
En 2021, la empresa había conseguido ingresos
operacionales por $6,09 billones, lo que representó un repunte de 30,28%. A
estos se sumó un incremento de 73,77% en la utilidad neta $61.111 millones, una
Ebit de $116.067 millones tras subir 85,11%. Hasta entonces, el patrimonio cayó
6,49% a $475.630 millones, los activos avanzaron 24,14% a $1,68 billones y un
pasivo de $1,21 billones.
Ha tenido presencia comercial en el país por más de
100 años con actividades de exploración y producción de petróleo.
Además, continuará participando en los mercados de lubricantes con la marca Mobil, y cuenta actualmente con una línea de negocio de petroquímicos.
En 2018, la compañía finalizó la venta de su negocio
de lubricantes a Terpel.
Esto, según dijo en su momento la compañía, hizo
parte de una estrategia a nivel global en torno a enfocar su operación en las
líneas de exploración y petroquímicos a través de sus filiales ExxonMobil
Exploration Colombia Limited y ExxonMobil Soth America Pacific Coast Limited.
Esta empresa participa en actividades de exploración y desarrollo de petróleo y gas natural en la cuenca del Magdalena de Colombia y cinco grandes licencias de exploración de petróleo en tierra y mar adentro, altamente prospectivas, en Namibia. La estrategia de exploración de Sintana es adquirir, explorar, desarrollar y producir activos de calidad superior con un potencial sustancial de reservas.
Al respecto, manifestó su descontento con la salida de la petrolera del acuerdo que tenían. "Estamos decepcionados de que nuestro socio VMM-37 durante más de una década, ExxonMobil, haya optado voluntariamente por retirarse tanto del JOA como del contrato".
La gerencia ha contratado asesores legales y técnicos para que lo ayuden a abordar este inesperado cambio de hechos”, expresó Doug Manner, CEO de Sintana, la cual participa en actividades de exploración y desarrollo de petróleo y gas natural en la cuenca del Magdalena de Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario