Este miércoles el presidente Gustavo Petro está celebrando sus 63 años de vida, motivo por el cual ha recibido una serie de mensajes de felicitaciones a través de las redes sociales.
De felicitaciones, pero también de quejas…
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Presidente Petro celebra su cumpleaños 63 en medio de su más
aguda crisis de gobierno
Este miércoles 19 de abril es una fecha de celebración
agridulce para el presidente Gustavo Petro, quien cumple 63 años de vida en
medio de la que es considerada como la más compleja crisis política por la que
atraviesa su Gobierno, que inició desde agosto de 2022.
El jefe de Estado, quien nació hace 63 años en el
municipio cordobés de Ciénaga de Oro, ha recibido una serie de mensajes de
felicitación en las redes sociales por motivo de su cumpleaños, que casualmente
se registra en medio de la torpedeada discusión de su reforma a la salud.
Por estos días Petro se encuentra adelantando una visita oficial a los Estados Unidos, donde tendrá que celebrar su cumpleaños, y justo un día después de la celebración de su nuevo año de vida se espera que este jueves 20 de abril se reúna con su homólogo estadounidense, Joe Biden.
Festejo en medio de la crisis
En medio de esta fecha especial para el jefe de Estado
hay un asunto que le sigue quitando el sueño por estos días, pues en la
Comisión Séptima de la Cámara de Representantes sigue estancado su proyecto de
reforma a la salud, que no logró convencer a los partidos tradicionales.
Y es que para este martes estaba previsto el primer
debate de la ponencia positiva de esta iniciativa que fue radicada por el
propio Petro hace más de dos meses y aunque se creyó que los partido
Conservador y La U la respaldarían, ambos decidieron apartarse definitivamente
del proyecto.
Así las cosas, se confirmó que la reforma a la salud no cuenta con apoyo mayoritario de los partidos políticos, por lo que se prevé que esta no logre avanzar en la Comisión Séptima, a menos de que el Gobierno convenza directamente a los congresistas de desobedecer a sus colectividades.
Precisamente para intentar presionar la aprobación de esa iniciativa reformista, el martes apareció en esa comisión la primera dama, Verónica Alcocer, y el Gobierno invitó a los 21 congresistas que la conforman a un desayuno en la mañana de este miércoles, pero el evento finalmente se canceló.
En ese contexto, se espera que el presidente siga de
cerca todas las novedades de ese primer debate que fue nuevamente aplazado para
este miércoles, y aunque estaba previsto que su discusión por fin se inciara
sobre las 10 de la mañana, esta fue movida de nuevo para el mediodía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario