Subió el precio de la gasolina.
Efectivamente el galón de gasolina
corriente quedó en 10.399 pesos.
Datos del Fondo de Estabilización de
Precios de los Combustibles Líquidos (Fepc),
El ACPM no subirá.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Para febrero de 2023, el precio de venta de la
gasolina corriente en Colombia subirá 250 pesos, por lo que el galón del
combustible costará, en promedio, 10.399 pesos.
Según explicó la Comisión de Regulación de Energía y
Gas, el aumento de 250 pesos de explica de la siguiente forma:
- 191 pesos, por actualizaciones habituales del 1 de
febrero de cada año que responden a leyes y regulaciones vigentes (80 pesos por
el impuesto nacional de la gasolina y 111 pesos por el margen de distribución
minorista).
- 59 pesos, por el efecto en las variaciones del
ingreso al productor fósil de la gasolina y su efecto en la estructura,
"cuyo diferencial con el precio internacional es estabilizado por medio
del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Líquidos (Fepc), y
la reducción del nivel de mezcla de etanol por galón de gasolina de 5 % a 4 % para
febrero", explicó la Creg.
"El incremento del precio de la gasolina
corriente pretende disminuir el impacto fiscal del Fepc sobre el Gobierno por
la dinámica de los precios internacionales de los refinados, que han aumentado
debido a factores internacionales como el precio del petróleo y el nivel de
riesgo global que afectó la tasa de cambio en el país", se explicó sobre
el alza
Pasto, por la calamidad que vive a raíz del cierre en la vía Panamericana será la única ciudad del país donde no se subirá el precio de la gasolina corriente.
El precio del ACPM, por su parte, tampoco se ajustará en el segundo mes de 2023, manteniéndose el galón en 9.065 pesos, en promedio.
"Aun incluyendo el aumento del precio de la gasolina corriente, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del ACPM más baratos de América Latina debido a la operación del Fepc, el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses", se aseguró desde el Gobierno.
Según la información, sin el Fepc, los precios por galón de la gasolina corriente y del ACPM estarían, en promedio, 15.549 pesos y en 19.665 pesos, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario