La importancia que tiene Ecopetrol para Colombia y los colombianos es bueno que lo tengamos en cuenta.
Hay que querer a esa compañía. Y es de
todos. O casi todos…
Corficolombiana nos cuenta que este año,
la petrolera estatal le entregará a la nación unos $52,5 billones.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Ecopetrol: ¿cuántos recursos le dejará la petrolera a la Nación en 2023?
Las más recientes estimaciones de Corficolombiana señalan que durante
2023 Ecopetrol, la principal empresa del país, le entregará $52,5 billones a la
Nación.
Principalmente estos recursos se darán por dividendos e impuestos que sumarían $41,5 billones.
Si bien esta es una cifra importante, representa una caída de 17% en cuanto a la previsión que se había hecho con anterioridad por la entidad, que calculaba que los aportes serían de $63 billones y el principal ajuste es en impuestos, en el que la estimación tuvo una reducción de 56%.
De acuerdo con Corficolombiana este cambio se dio puesto que
“reemplazamos la provisión de impuestos de Grupo Empresarial Ecopetrol (estados
financieros consolidados) por el cálculo de la caja correspondiente al impuesto
de renta de Ecopetrol”.
Con estas modificaciones, este año la petrolera estatal pondría 3,4% del
Producto Interno Bruto (PIB) de la Nación.
El informe apunta a que este nivel de aporte 'corrobora que la empresa y su buena administración son indispensables para el país'.
Las expectativas para los aportes de este año presentan una importante alza frente a lo recibido en 2022, cuando fue de $32 billones.
La entidad señala que el plan de inversiones que tiene estimado
Ecopetrol también será muy representativo, puesto que 66% de los US$400
millones serán destinados a las operaciones en Colombia. Esto quiere decir que
será una irrigación de $40 billones en inversión local.
“Destacamos que salvo por lo relaciono con el fracking en Colombia
(descartado bajo esta administración) y la realización de nuevos proyectos de
exploración (no se ha dicho la última palabra de acuerdo con el ministro
Ocampo), el Plan estratégico 2040 de la compañía se mantiene”, señala el
informe.
Con respecto a la reforma tributaria, Corficolombiana señala que los
efectos serán evidentes en 2024, especialmente con respecto a la sobretasa.
Con base en los precios, la sobretasa de 15% estará vigente, pues se
aplicará sobre US$81 por barril de Brent y según las estimaciones de
Corficolombiana, el precio del crudo será de US$85 para 2024.
“Aún si en 2023 se mantuviera la operación y los precios de 2022, la
utilidad para repartir disminuye debido a la reforma tributaria y su efecto se
dará en los dividendos a repartir en 2024”, afirman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario