Buena noticia:
Por pago de Electricaribe, Contraloría recupera $22.214 millones de daño patrimonial.
Y eso se dio al producirse el resarcimiento que fue archivado por el proceso de responsabilidad fiscal que adelantaba la CGR en contra de la empresa, actualmente en liquidación.
Adicionalmente, se dio la legalización y energización en la prestación del servicio en 3 proyectos.
Los hechos se presentaron durante los años 2012 a 2014, cuando las comunidades de barrios subnormales de la Costa Caribe se opusieron a la regularización y adecuación de las redes eléctricas, lo que conllevó que subcontratistas de Electricaribe dejaran abandonados varios proyectos a pesar de haber recibido recursos por concepto del anticipo.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
Por pago de Electricaribe, Contraloría recupera $22.214 millones de
daño patrimonial
Bogotá, 19 de julio de 2022.-
La Contraloría
General de la República confirmó la cesación de la acción fiscal y el
consecuente archivo de un proceso de responsabilidad que adelantaba contra
Electricaribe y 6 subcontratistas, al determinar que la empresa reintegró a la
Dirección del Tesoro Nacional recursos en cuantía de 22.214 millones de
pesos, que corresponden al Programa de Normalización
de Redes Eléctricas (PRONE) y al Fondo de Apoyo Financiero para la Energización
de las Zonas Rurales Interconectadas (FAER).
Estos dineros habían sido desembolsados por el Ministerio de Minas y Energía a Electricaribe, con el fin de legalizar usuarios y adecuar redes eléctricas, así como ampliar la cobertura, mejorar la calidad y continuidad del servicio de energía eléctrica en barrios subnormales de la Costa Caribe.
La cesación se da teniendo en cuenta que Electricaribe cumplió con
el objetivo social de la contratación en 4 de los 7 proyectos investigados; es
decir, que energizó y normalizó el servicio de energía eléctrica en barrios subnormales
de la Costa Caribe.
La recuperación de recursos se dio dentro de los procesos de liquidación de los Convenios PRONE y Contratos FAER, de los cuales hacen parte estos 7 proyectos investigados por la Contraloría General de la República, en los que Electricaribe ha reintegrado recursos en cuantía total de 22.214.213.396,61 pesos.
Sin embargo, aún está pendiente de liquidación el Contrato PRONE GSA 157-2012, el cual tiene asociados 134 proyectos, proceso que se encuentra adelantando el Ministerio de Minas y Energía con Electricaribe en Liquidación.
Irregularidades en la ejecución contractual.
El daño patrimonial, se relaciona con irregularidades en la
ejecución de 7 contratos celebrados por Electricaribe con personas naturales y
jurídicas, en desarrollo de Convenios PRONE y Contratos FAER, cuyo fin era
legalizar los usuarios y adecuar las redes eléctricas conforme los reglamentos
técnicos vigentes, en los barrios subnormales de la Costa Caribe y ampliar la
cobertura, mejorar la calidad y continuidad del servicio de energía eléctrica y
satisfacer la demanda en las zonas del Sistema Interconectado Nacional –SIN en
zonas rurales de la Costa Caribe.
En su momento, se determinó que la vigencia de los contratos se
encontraba vencida y se había realizado desembolso de recursos al contratista
por concepto de anticipo sin que los proyectos se hubieran ejecutado a
cabalidad, dejando de lado los fines de dicha contratación, razón por la cual
se determinó un daño patrimonial en cuantía de 6.078 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario