Siempre me han gustado las mujeres.
Tan
bellas que son.
Mamá
ha sido y sigue siendo linda.
Mis
lindas hermanas.
Mis
hermosas hijas, mi linda esposa y mis grandes amigas.
Sin
ellas, este mundo sería un desastre.
Me
encanta que se esté pensando que ellas puedan manejar los hilos de muchos
asuntos de Colombia.
Bien por BBVA...
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
BBVA propone llegar al
35% de mujeres en puestos directivos en 2024
▪ “Con esta nueva medida, avanzamos en nuestro compromiso de fomentar la igualdad de oportunidades para las mujeres dentro de BBVA”, explica el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.
▪El Grupo BBVA alcanzó el objetivo, fijado para este año, de llegar al 40% de mujeres en el Consejo de Administración.
▪En
Colombia, la entidad bancaria, ya logró que el 20% de sus miembros en las
Juntas Directivas sean mujeres.
BBVA da un paso más hacia la igualdad de género y establece un objetivo de presencia de mujeres en puestos de dirección del 35% para 2024. A cierre de 2021, este porcentaje se situaba en el 31%. Esta medida se une a la batería de iniciativas que están contribuyendo a aumentar el número de mujeres en cargos de responsabilidad.
“Con esta nueva medida,
avanzamos en nuestro compromiso de fomentar la igualdad de oportunidades para
las mujeres dentro de BBVA”, explica el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.
El 53% de la plantilla de
BBVA en el mundo está formada por mujeres, cifra que disminuye cuando se
aproxima a posiciones de dirección. De 2018 a 2021, el porcentaje de mujeres en
puestos directivos aumentó del 30% al 31%, por lo que este objetivo del 35%
supone un avance de casi cuatro puntos porcentuales con respecto a la situación
actual de las mujeres en puestos de dirección.
Uno de los puntos donde más incide la política del banco en este sentido consiste en identificar aquellos procesos, en los cuales existen más dificultades para lograr una mayor diversidad, desde las fases de selección hasta los procesos de promoción y trayectoria profesional. Para ello, está siendo fundamental la aplicación de la regla de Rooney, que exige que al menos la mitad de los candidatos finalistas para puestos internos sean mujeres. Gracias a medidas como esta, en el último año el 52% de las promociones fueron de mujeres.
Por otra parte, la entidad ha alcanzado ya el objetivo fijado para este año de llegar al 40% de mujeres en el Consejo de Administración.
BBVA ha ido sumando
reconocimientos en este ámbito: ha sido incluido durante cinco años
consecutivos en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg y, en 2021,
Euromoney lo distinguió como uno de los tres mejores bancos en materia de
diversidad.
BBVA en Colombia, 30% son mujeres
Hoy en día, BBVA en
Colombia tiene una plantilla de 5.600 colaboradores de estos, el 60% son
mujeres y en cargos directivos el 45% es talento femenino. Estas cifras
respaldan la política de la entidad de mayor inclusión y diversidad.
Asimismo, todas las empresas que forman parte de BBVA en Colombia cuentan con representación femenina en sus juntas directivas: BBVA Fiduciaria, BBVA Valores y BBVA Seguros tienen a tres mujeres entre sus diez miembros, lo que representa una participación del 30%.
En lo que corresponde al Banco BBVA, el porcentaje de participación es del 20% con una mujer dentro de cinco miembros que componen la Junta Directiva y en la Comercializadora de Servicios Financieros, dos mujeres hacen parte de este órgano conformado por seis miembros (33%).
Entre las profesionales que hacen parte de las juntas directivas de las empresas de BBVA se destacan: Camila Escobar Corredor, presidenta de Procafecol (Juan Valdez Café), quien hace parte de la Junta del Banco BBVA. Están también las abogadas María Alejandra Olivares y Dora Rodríguez Martínez, en el equipo de BBVA Asset Management. En la comisionista BBVA Valores se destacan Carolina Ramírez López, Flor Edilma Duarte y María Margarita Suárez. Finalmente, en BBVA Seguros están Myriam Cala, Cristina Querejeta y Mónica Osorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario