Colombia se mueve…
Los negocios no paran.
Revisen esto.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
En mayo se traspasaron 100.112 vehículos en Colombia, la cifra más
alta en lo que va del año
El sector automotor proyecta cerca de 1,3 millones de traspasos
para el cierre de este año.
El mercado colombiano de carros usados llegó a su punto más alto
del año durante mayo, mes en el que se traspasaron 100.112 vehículos, lo que
representó 28.904 traspasos más frente a lo registrado en mayo de 2021.
De acuerdo con cifras del Runt y la Asociación Nacional de Movilidad (Andemos), fueron 440.003 vehículos los que cambiaron de dueño en los primeros cinco meses de 2022, con un aumento del 11,5% frente al mismo periodo del año pasado.
De esta manera, por cada venta de un vehículo en el país, se registraron 4,5 traspasos.
Por su parte, las ciudades que presentaron los mayores traspasos fueron Bogotá con 34.135 (26%), seguido de Cali con 7.669 (129%), Envigado con 6.562 (16%), Medellín con 5.888 (24%) y Sabaneta con 2.711 (32%).
Esta dinámica se estaría dando debido a la falta de carros nuevos en vitrinas, la prolongación de los tiempos de entrega y la preferencia por tener un vehículo propio que dejó la pandemia.
En cuanto a los segmentos, los que presentaron un mayor número de traspasos fueron automóviles, utilitarios y Pick Up, con 57.375 (37,5%), 20.966 (30%) y 5.378 (21%) unidades respectivamente.
Y por marcas, Chevrolet (29.281), Renault (15.793), Mazda (8.197),
Kia (6.474) y Toyota (5.381) fueron las que mayores registros tuvieron durante
mayo. Mientras que las líneas de modelos con más traspasos fueron el Chevrolet
Spark modelo 2003 con 21.640 unidades, seguido del Chevrolet Aveo modelo 2010
con 10.103 unidades y el Chevrolet Sail modelo 2016 con 9.072 traspasos.
Vehículos nuevos
Según Andemos, en mayo se matricularon 22.435 vehículos nuevos en
el país, un 52,5% más que en el mismo periodo de 2021, cuando se registraron
14.716 unidades.
Por segmentos, el que mayores registros obtuvo fue el de utilitarios con 9.264 (63,6%), seguido por los automóviles con 8.993 (60,1%) y comercial de carga menor a 10.5T con 2.217 (13,3%).
En el mercado total, Renault lideró las matrículas totales del mes con 4.306 unidades (35,6%), seguido por Chevrolet con 3.277 (25,1%) y el tercer lugar fue para Toyota con 2.477 (126,2%), Mazda estuvo en la cuarta casilla con 1.914 (53,4%) y Kia en el quinto lugar con 1.854 (151,6%)
En cuanto a las marcas premium, el primer lugar lo obtuvo Mercedes Benz, seguido por BMW, Audi, Volvo y Mini.
De acuerdo con Oliverio García, presidente de Andemos, “el crecimiento de este mes, se debe a que durante mayo del año pasado la oferta de productos en general fue altamente impactada por los bloqueos del paro nacional, que impactó fuertemente la actividad económica mucho más que la misma pandemia del coronavirus”.
Por ciudades, Bogotá fue la que más ventas de vehículos nuevos registró con (4.435), seguido de Medellín (1.854), Funza (1.838), Cali (1.597), Envigado (1.114) y Sabaneta (980).
No hay comentarios:
Publicar un comentario